Materias
![]() RELATOS HISTORICOS |
Documents disponibles dans cette catégorie (3)



Título : La comida en la historia argentina Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Balmaceda (1962 -), Autor Editorial: Editorial Sudamericana Fecha de publicación: 2018 Colección: Historia Número de páginas: 310 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-5641-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION FAMILIAR:ECONOMIA DOMESTICA:COCINA
HISTORIA:HISTORIA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAISES:HISTORIA DE AMERICA:HISTORIA DE AMERICA DEL SUR:HISTORIA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ENSAYO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:RELATOS HISTORICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
MEDICINA Y SALUD:SALUD:NUTRICION:COSTUMBRES ALIMENTARIAS
SOCIEDAD Y CULTURA:CULTURA:ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL:CULTURA POPULAR:COSTUMBRES Y TRADICIONES:HISTORIA DE LAS COSTUMBRESClasificación: 82-94 Historia como género literario. Crónicas. Memorias. Diarios Resumen: La comida en la historia argentina revisa mitos y leyendas en torno al origen de gran variedad de alimentos, desde las empanadas y las hamburguesas hasta el chivito y el locro, pasando por todo tipo de postres, tortas y otros manjares dulces. Rescata las historias de algunos restoranes emblemáticos y de pioneros como Noel, Magnasco, Saint o Fort, con jugosas anécdotas que vinculan a personalidades de nuestra historia con la comida. Y, además, propone recetas "históricas" en casi todos los capítulos.
A fines del siglo XIX, los dueños de los bares enviaban a sus empleados a juntar granizo para refrescar las bebidas. Cuando Sarmiento intentó incorporar verduras a la dieta diaria, se burlaron de él y lo llamaron "come pasto". El postre preferido de Borges era el queso y dulce. No es cierto que el edecán de Julio Roca haya creado el famoso revuelto Gramajo: Félix Luna imaginó la historia al servicio de la ficción. La cuna del dulce de leche pudo haber sido Asia, en vez de la Argentina. A comienzos del siglo XX, los obreros de la construcción almorzaban puchero en medio de la obra. En su primera presentación, a Petrona C. de Gandulfo se le cortó la mayonesa cinco veces. El choripán tal como lo conocemos hoy nació en Córdoba. El pancho arribó a la Argentina desde Francia, no de los Estados Unidos. ¿Y los postres? ¿San Martín tomaba helado?
La comida en la historia argentina [texto impreso] / Daniel Balmaceda (1962 -), Autor . - Editorial Sudamericana, 2018 . - 310 p.. - (Historia) .
ISBN : 978-950-07-5641-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION FAMILIAR:ECONOMIA DOMESTICA:COCINA
HISTORIA:HISTORIA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAISES:HISTORIA DE AMERICA:HISTORIA DE AMERICA DEL SUR:HISTORIA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ENSAYO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:RELATOS HISTORICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
MEDICINA Y SALUD:SALUD:NUTRICION:COSTUMBRES ALIMENTARIAS
SOCIEDAD Y CULTURA:CULTURA:ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL:CULTURA POPULAR:COSTUMBRES Y TRADICIONES:HISTORIA DE LAS COSTUMBRESClasificación: 82-94 Historia como género literario. Crónicas. Memorias. Diarios Resumen: La comida en la historia argentina revisa mitos y leyendas en torno al origen de gran variedad de alimentos, desde las empanadas y las hamburguesas hasta el chivito y el locro, pasando por todo tipo de postres, tortas y otros manjares dulces. Rescata las historias de algunos restoranes emblemáticos y de pioneros como Noel, Magnasco, Saint o Fort, con jugosas anécdotas que vinculan a personalidades de nuestra historia con la comida. Y, además, propone recetas "históricas" en casi todos los capítulos.
A fines del siglo XIX, los dueños de los bares enviaban a sus empleados a juntar granizo para refrescar las bebidas. Cuando Sarmiento intentó incorporar verduras a la dieta diaria, se burlaron de él y lo llamaron "come pasto". El postre preferido de Borges era el queso y dulce. No es cierto que el edecán de Julio Roca haya creado el famoso revuelto Gramajo: Félix Luna imaginó la historia al servicio de la ficción. La cuna del dulce de leche pudo haber sido Asia, en vez de la Argentina. A comienzos del siglo XX, los obreros de la construcción almorzaban puchero en medio de la obra. En su primera presentación, a Petrona C. de Gandulfo se le cortó la mayonesa cinco veces. El choripán tal como lo conocemos hoy nació en Córdoba. El pancho arribó a la Argentina desde Francia, no de los Estados Unidos. ¿Y los postres? ¿San Martín tomaba helado?
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A3003 82-94 BAL Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Secundaria Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage JpegUn mar de historias contadas por los chicos / Institución educativa Dr. Alberto Schweitzer (Mar del Plata)
Título : Un mar de historias contadas por los chicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Institución educativa Dr. Alberto Schweitzer (Mar del Plata), Autor Editorial: Mar del Plata [Argentina] : Institución Educativa Dr. Alberto Schweitzer Fecha de publicación: 2011c Número de páginas: 159 p. Il.: il. col Nota general: Publicación en conmemoración del 40 aniversario de la Institución Educativa Dr. Alberto Schweitzer. Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA:HISTORIA ORAL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:RELATOS HISTORICOSPalabras clave: Producción propia, escolar Clasificación: 82-94 Historia como género literario. Crónicas. Memorias. Diarios Resumen: Lo que van a leer en estas páginas es el resultado de una investigación que consistió en rescatar costumbres locales, situaciones, acontecimientos y escenarios importantes de la historia de nuestra ciudad tal vez poco conocidos, pero que quedaron en la memoria y el sentir de algunos de sus habitantes.
Un mar de historias contadas por los chicos [texto impreso] / Institución educativa Dr. Alberto Schweitzer (Mar del Plata), Autor . - Mar del Plata [Argentina] : Institución Educativa Dr. Alberto Schweitzer, 2011c . - 159 p. : il. col.
Publicación en conmemoración del 40 aniversario de la Institución Educativa Dr. Alberto Schweitzer.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA:HISTORIA ORAL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:RELATOS HISTORICOSPalabras clave: Producción propia, escolar Clasificación: 82-94 Historia como género literario. Crónicas. Memorias. Diarios Resumen: Lo que van a leer en estas páginas es el resultado de una investigación que consistió en rescatar costumbres locales, situaciones, acontecimientos y escenarios importantes de la historia de nuestra ciudad tal vez poco conocidos, pero que quedaron en la memoria y el sentir de algunos de sus habitantes.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (32)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A3813 82-94 INS Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible A3101 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3102 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3103 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3104 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3105 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3106 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3107 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3108 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3109 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3110 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3100 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3099 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3098 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3097 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3096 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3095 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3094 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3093 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3092 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3091 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3090 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3089 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3088 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3087 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3086 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3085 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3084 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A1599 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3113 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3112 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible A3111 82-94 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Producciones propias Disponible
Título : Nos vamos : Diario de Manuel Belgrano durante el éxodo jujeño Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Lesser, Autor ; Huadi (1955-), Ilustrador Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Planeta Fecha de publicación: 2021 Colección: Planeta lector Subcolección: Roja Número de páginas: 176 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-767-189-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:RELATOS HISTORICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Historia argentina Clasificación: 82-94 Historia como género literario. Crónicas. Memorias. Diarios Resumen: Este es el diario que Ricardo Lesser imaginó que podría haber escrito Manuel Belgrano durante la valiente gesta del Éxodo Jujeño. El Belgrano personaje confiesa a través de estos breves textos sus amores, su soledad, el miedo a que no funcionen las ideas estratégicas que tenía y el modo en que llevó adelante esta retirada para dejar al enemigo sin recursos en San Salvador de Jujuy. Nos vamos : Diario de Manuel Belgrano durante el éxodo jujeño [texto impreso] / Ricardo Lesser, Autor ; Huadi (1955-), Ilustrador . - 1a. ed. . - Planeta, 2021 . - 176 p.. - (Planeta lector. Roja) .
ISBN : 978-987-767-189-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:RELATOS HISTORICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Historia argentina Clasificación: 82-94 Historia como género literario. Crónicas. Memorias. Diarios Resumen: Este es el diario que Ricardo Lesser imaginó que podría haber escrito Manuel Belgrano durante la valiente gesta del Éxodo Jujeño. El Belgrano personaje confiesa a través de estos breves textos sus amores, su soledad, el miedo a que no funcionen las ideas estratégicas que tenía y el modo en que llevó adelante esta retirada para dejar al enemigo sin recursos en San Salvador de Jujuy. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A3372 82-94 LES Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible