Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (7)



Título : Antología personal Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor Editorial: Sol 90 Fecha de publicación: 2001 Colección: La biblioteca argentina Subcolección: Clásicos num. 5 Número de páginas: 169 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-95594-56-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura argentina, Poesía Cuentos realistas Clasificación: 82-82 (081) Antologías y compilaciones de materiales de un autor que presentan conjuntamente diversos géneros literarios Nota de contenido: Prólogo - La muerte y la brújula - La trama - El sur - Página para recordar al coronel Suárez, vencedor en Junín - El muerto - Mateo XXV, 30 - Funes el memorioso - Nueva refutación del tiempo - Límites - Límites - Las ruinas circulares - Ajedrez - El golem - Inferno I, 32 - El otro tigre - Una rosa amarilla - Baltasar Gracián - A un viejo poeta - Parábola del palacio - La muralla y los libros - El enigma de Edward Fitzgerald - Ariosto y los árabes - La busca de Averroes - Un soldado de Urbina - El hacedor - Everything and nothing - De alguien a nadie - Formas de una leyenda - El Zahir - El Aleph - La noche cíclica - Alusión a una sombra de mil ochocientos noventa y tantos - El tango - Biografía de Tadeo Isidoro Cruz (1829-1874) - El fin - Historia del guerrero y la cautiva - El cautivo - Paradiso XXXI, 108 - Lucas XXIII - El testigo - El pudor de la historia - El milagro secreto - Poema conjetural - Poema de los dones - La luna - Arte poética - Borges y yo - Composición escrita en un ejemplar de la gesta de Beowulf Antología personal [texto impreso] / Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor . - Sol 90, 2001 . - 169 p.. - (La biblioteca argentina. Clásicos; 5) .
ISBN : 978-84-95594-56-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura argentina, Poesía Cuentos realistas Clasificación: 82-82 (081) Antologías y compilaciones de materiales de un autor que presentan conjuntamente diversos géneros literarios Nota de contenido: Prólogo - La muerte y la brújula - La trama - El sur - Página para recordar al coronel Suárez, vencedor en Junín - El muerto - Mateo XXV, 30 - Funes el memorioso - Nueva refutación del tiempo - Límites - Límites - Las ruinas circulares - Ajedrez - El golem - Inferno I, 32 - El otro tigre - Una rosa amarilla - Baltasar Gracián - A un viejo poeta - Parábola del palacio - La muralla y los libros - El enigma de Edward Fitzgerald - Ariosto y los árabes - La busca de Averroes - Un soldado de Urbina - El hacedor - Everything and nothing - De alguien a nadie - Formas de una leyenda - El Zahir - El Aleph - La noche cíclica - Alusión a una sombra de mil ochocientos noventa y tantos - El tango - Biografía de Tadeo Isidoro Cruz (1829-1874) - El fin - Historia del guerrero y la cautiva - El cautivo - Paradiso XXXI, 108 - Lucas XXIII - El testigo - El pudor de la historia - El milagro secreto - Poema conjetural - Poema de los dones - La luna - Arte poética - Borges y yo - Composición escrita en un ejemplar de la gesta de Beowulf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B605 82-82 (081) BOR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Boquitas pintadas : folletín Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Puig (1932-1990), Autor ; Graciela Speranza, Prefacio, etc Editorial: Sol 90 Fecha de publicación: 2000 Colección: La biblioteca argentina Subcolección: Clásicos Número de páginas: 171 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-95594-60-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE AMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: El título hace referencia a un fox trot, Rubias de New York, que Carlos Gardel cantaba en una película de 1934, El tango en Broadway. Boquitas pintadas es una novela en forma de folletín que habla de los amores, las mezquindades y las pequeñas miserias de los habitantes de un pueblo a través de la historia de los amoríos provincianos de Juan Carlos Etchepare, un galán de los años treinta marcado por el estigma de la tuberculosis, con tres mujeres: Mabel, una maestra, Nené, la dependienta y Elsa, una viuda del lugar. Todo ello en medio de entretelones y pasiones de todo tipo. Boquitas pintadas : folletín [texto impreso] / Manuel Puig (1932-1990), Autor ; Graciela Speranza, Prefacio, etc . - Sol 90, 2000 . - 171 p.. - (La biblioteca argentina. Clásicos) .
ISBN : 978-84-95594-60-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE AMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: El título hace referencia a un fox trot, Rubias de New York, que Carlos Gardel cantaba en una película de 1934, El tango en Broadway. Boquitas pintadas es una novela en forma de folletín que habla de los amores, las mezquindades y las pequeñas miserias de los habitantes de un pueblo a través de la historia de los amoríos provincianos de Juan Carlos Etchepare, un galán de los años treinta marcado por el estigma de la tuberculosis, con tres mujeres: Mabel, una maestra, Nené, la dependienta y Elsa, una viuda del lugar. Todo ello en medio de entretelones y pasiones de todo tipo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B577 82-31 PUI Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Juan Moreira Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Gutiérrez (1851-1889), Autor ; Alejandra Laera, Prefacio, etc Editorial: Sol 90 Fecha de publicación: 2001 Colección: La biblioteca argentina Subcolección: Clásicos num. 11 Número de páginas: 249 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-95594-65-5 Nota general: Prólogo de Alejandra Laera Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:GUIONES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:HISTORIETA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO CONTEMPORANEO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA:LITERATURA GAUCHESCAPalabras clave: Literatura argentina, Teatro argentino Clasificación: 82-82 (082) Antologías y compilaciones de materiales de varios autores que presentan conjuntamente diversos géneros literarios Resumen: Juan Moreira es una exitosa novela del escritor argentino Eduardo Gutiérrez escrita como folletín entre 1878 y 1880. La misma se encuentra inspirada en una crónica policial real protagonizada por un gaucho bonaerense muerto por la policía en 1874. Se trata de uno de los textos más importantes de la literatura argentina y del romanticismo hispanoamericano. Nota de contenido: Prólogo, Metamorfosis de un héroe popular argentino: las mil caras de Juan Moreira / Alejandra Laera - Juan Moreira (novela) / Eduardo Gutiérrez - Juan Moreira (versión teatral) / E. Gutiérrez y José Podestá - Juan Moreira (escenas del guión de la película Juan Moreira de L. Favio) / Leonardo Favio y Zuhair Jury - Con este sol (episodio de la historieta Inodoro Pereyra) / Roberto Fontanarrosa Juan Moreira [texto impreso] / Eduardo Gutiérrez (1851-1889), Autor ; Alejandra Laera, Prefacio, etc . - Sol 90, 2001 . - 249 p.. - (La biblioteca argentina. Clásicos; 11) .
ISBN : 978-84-95594-65-5
Prólogo de Alejandra Laera
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:GUIONES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:HISTORIETA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO CONTEMPORANEO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA:LITERATURA GAUCHESCAPalabras clave: Literatura argentina, Teatro argentino Clasificación: 82-82 (082) Antologías y compilaciones de materiales de varios autores que presentan conjuntamente diversos géneros literarios Resumen: Juan Moreira es una exitosa novela del escritor argentino Eduardo Gutiérrez escrita como folletín entre 1878 y 1880. La misma se encuentra inspirada en una crónica policial real protagonizada por un gaucho bonaerense muerto por la policía en 1874. Se trata de uno de los textos más importantes de la literatura argentina y del romanticismo hispanoamericano. Nota de contenido: Prólogo, Metamorfosis de un héroe popular argentino: las mil caras de Juan Moreira / Alejandra Laera - Juan Moreira (novela) / Eduardo Gutiérrez - Juan Moreira (versión teatral) / E. Gutiérrez y José Podestá - Juan Moreira (escenas del guión de la película Juan Moreira de L. Favio) / Leonardo Favio y Zuhair Jury - Con este sol (episodio de la historieta Inodoro Pereyra) / Roberto Fontanarrosa Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B661 82-82 (082) GUT Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Recuerdos de provincia Tipo de documento: texto impreso Autores: Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888), Autor ; Susana Zanetti, Prefacio, etc ; Margarita B. Pontieri, Prefacio, etc Editorial: Sol 90 Fecha de publicación: 2001 Colección: La biblioteca argentina Subcolección: Clásicos num. 6 Número de páginas: 218 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-95594-61-7 Nota general: Prólogo de Susana Zanetti y Margarita B. Pontieri. Notas de Margarita Pontieri Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA:BIOGRAFIAS:BIOGRAFIAS ARGENTINAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-94 Historia como género literario. Crónicas. Memorias. Diarios Resumen: Recuerdos de provincia es, sin duda, uno de los libros más brillantes y perdurables de Sarmiento. El libro apareció por primera vez en 1850, en él historiaba su vida, historiaba las vidas de los hombres que habían gravitado en su destino y en el de su país, historiaba sucesos casi inmediatos, de repercusión dolorosa. La forma de los hechos contemporáneos suele ser indistinta; es menester que pase mucho tiempo antes que percibamos su configuración general, su básica y secreta unidad. Sarmiento ejecuta la proeza de ver históricamente su actualidad, de simplificar e intuir el presente como si ya fuera pasado. Recuerdos de provincia [texto impreso] / Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888), Autor ; Susana Zanetti, Prefacio, etc ; Margarita B. Pontieri, Prefacio, etc . - Sol 90, 2001 . - 218 p.. - (La biblioteca argentina. Clásicos; 6) .
ISBN : 978-84-95594-61-7
Prólogo de Susana Zanetti y Margarita B. Pontieri. Notas de Margarita Pontieri
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA:BIOGRAFIAS:BIOGRAFIAS ARGENTINAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-94 Historia como género literario. Crónicas. Memorias. Diarios Resumen: Recuerdos de provincia es, sin duda, uno de los libros más brillantes y perdurables de Sarmiento. El libro apareció por primera vez en 1850, en él historiaba su vida, historiaba las vidas de los hombres que habían gravitado en su destino y en el de su país, historiaba sucesos casi inmediatos, de repercusión dolorosa. La forma de los hechos contemporáneos suele ser indistinta; es menester que pase mucho tiempo antes que percibamos su configuración general, su básica y secreta unidad. Sarmiento ejecuta la proeza de ver históricamente su actualidad, de simplificar e intuir el presente como si ya fuera pasado. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B499 82-94 SAR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible B500 82-94 SAR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Romances del Río Seco Tipo de documento: texto impreso Autores: Leopoldo Lugones (1874-1938), Autor Editorial: Sol 90 Fecha de publicación: 2001 Otro editor: AGEA Colección: La biblioteca argentina Subcolección: Clásicos num. 14 Número de páginas: 232 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-95594-68-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:EPICA:ROMANCES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Poesía argentina Clasificación: 82-1 Poesía Resumen: Este libro es el testimonio del regreso gozoso de Lugones a su pago natal y del reencuentro con historias y personajes del Río Seco. Sus relatos en verso cantan y cuentan los sucesos locales y los reflejos de la historia nacional en la región: la decapitación de Ramírez, muerto al retornar al infierno de la batalla para rescatar a Delfina, como Orfeo con Eurídice; las luchas con el indio por la frontera interior; las costumbres nativistas; las carreras cuadreras; los juegos de la taba y el naipe; los duelos a cuchillos; las devociones populares; las leyendas que pasman y sobrecogen a las gentes sencillas; el tigre capiango, que se metamorfosea en hombre o bestia, según los rituales; el Señor de Renca, un Cristo tallado en la madera de un árbol selvático... Materia rescatada de la boca de los viejos memoriosos o escuchadas al borde de un fogón humoso, matriz de cuentos y fantasmagorías. Romances del Río Seco [texto impreso] / Leopoldo Lugones (1874-1938), Autor . - Sol 90 : AGEA, 2001 . - 232 p.. - (La biblioteca argentina. Clásicos; 14) .
ISBN : 978-84-95594-68-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:EPICA:ROMANCES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Poesía argentina Clasificación: 82-1 Poesía Resumen: Este libro es el testimonio del regreso gozoso de Lugones a su pago natal y del reencuentro con historias y personajes del Río Seco. Sus relatos en verso cantan y cuentan los sucesos locales y los reflejos de la historia nacional en la región: la decapitación de Ramírez, muerto al retornar al infierno de la batalla para rescatar a Delfina, como Orfeo con Eurídice; las luchas con el indio por la frontera interior; las costumbres nativistas; las carreras cuadreras; los juegos de la taba y el naipe; los duelos a cuchillos; las devociones populares; las leyendas que pasman y sobrecogen a las gentes sencillas; el tigre capiango, que se metamorfosea en hombre o bestia, según los rituales; el Señor de Renca, un Cristo tallado en la madera de un árbol selvático... Materia rescatada de la boca de los viejos memoriosos o escuchadas al borde de un fogón humoso, matriz de cuentos y fantasmagorías. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B408 82-1 LUG Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg PermalinkPermalink