Título : |
Cuentos fantásticos argentinos : Borges, Cortázar, Ocampo y otros |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alberto Manguel, Prefacio, etc ; Patricia Wilson, Prefacio, etc ; Gabriel Molinari, Ilustrador |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Kapelusz |
Fecha de publicación: |
2008 |
Colección: |
Grandes obras de la literatura universal num. 2 |
Número de páginas: |
148 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-13-2328-3 |
Nota general: |
Estudios preliminares de Alberto Mangel y Patricia Wilson |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Literatura argentina |
Clasificación: |
82-34 (082) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de varios autores |
Resumen: |
Lo inexplicable, aquello que escapa a la lógica científica y racional, constituye el núcleo de los relatos fantásticos. En ellos, los personajes experimentan una sensación de duda, inquietud y ambigüedad. Los lectores nos contagiamos de esa angustia y aceptamos que la "realidad" de lo cotidiano, de pronto se vea alterada. En nuestro país, la literatura fantástica ha sido cultivada con éxito por autores de tendencias variadas, e incluso ha sido renovada por autores como Borges, Cortázar, Ocampo. Nuestra antología promueve un conocimiento profundo del cuento fantástico a partir de una propuesta de actividades que repara en los distintos modos de irrupción de lo sobrenatural en el ámbito de lo conocido. Por otra parte, insiste en la reflexión acerca de las diversas lecturas que posibilita este tipo de narración, y no descuida la consideración de los datos históricos que dan pie a una lectura mucho más estimulante y reflexiva. |
Nota de contenido: |
Nuestra colección - Leer hoy y en la escuela Cuentos fantásticos argentinos - Avistaje - Palabra de expertos: "La literatura fantástica argentina" / Alberto Manguel, "Una aproximación a la literatura fantástica" / Patricia Wilson - El sur / Jorge Luis Borges - Casa tomada / Julio Cortázar - Los espías / Miguel Mujica Láinez - Las invitadas / Silvina Ocampo - Las estatuas / Enrique Anderson Imbert - El automóvil / Vicente Barbieri - Sobre terreno conocido: Comprobación de lectura, Actividades de comprensión y análisis, Actividades de producción - Recomendaciones para leer y para ver - Bibliografía |
Cuentos fantásticos argentinos : Borges, Cortázar, Ocampo y otros [texto impreso] / Alberto Manguel, Prefacio, etc ; Patricia Wilson, Prefacio, etc ; Gabriel Molinari, Ilustrador . - 1a. ed. . - Kapelusz, 2008 . - 148 p. : il.. - ( Grandes obras de la literatura universal; 2) . ISBN : 978-950-13-2328-3 Estudios preliminares de Alberto Mangel y Patricia Wilson Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Literatura argentina |
Clasificación: |
82-34 (082) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de varios autores |
Resumen: |
Lo inexplicable, aquello que escapa a la lógica científica y racional, constituye el núcleo de los relatos fantásticos. En ellos, los personajes experimentan una sensación de duda, inquietud y ambigüedad. Los lectores nos contagiamos de esa angustia y aceptamos que la "realidad" de lo cotidiano, de pronto se vea alterada. En nuestro país, la literatura fantástica ha sido cultivada con éxito por autores de tendencias variadas, e incluso ha sido renovada por autores como Borges, Cortázar, Ocampo. Nuestra antología promueve un conocimiento profundo del cuento fantástico a partir de una propuesta de actividades que repara en los distintos modos de irrupción de lo sobrenatural en el ámbito de lo conocido. Por otra parte, insiste en la reflexión acerca de las diversas lecturas que posibilita este tipo de narración, y no descuida la consideración de los datos históricos que dan pie a una lectura mucho más estimulante y reflexiva. |
Nota de contenido: |
Nuestra colección - Leer hoy y en la escuela Cuentos fantásticos argentinos - Avistaje - Palabra de expertos: "La literatura fantástica argentina" / Alberto Manguel, "Una aproximación a la literatura fantástica" / Patricia Wilson - El sur / Jorge Luis Borges - Casa tomada / Julio Cortázar - Los espías / Miguel Mujica Láinez - Las invitadas / Silvina Ocampo - Las estatuas / Enrique Anderson Imbert - El automóvil / Vicente Barbieri - Sobre terreno conocido: Comprobación de lectura, Actividades de comprensión y análisis, Actividades de producción - Recomendaciones para leer y para ver - Bibliografía |
|