Información del autor
Autor María Rojas (1970-) |
Documentos disponibles escritos por este autor (14)



Título : La batalla de los monstruos y las hadas Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela Montes (1947-), Autor ; María Rojas (1970-), Ilustrador Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Alfaguara Fecha de publicación: 2006 Colección: Infantil Subcolección: Naranja Número de páginas: 93 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-04-0068-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CORTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Novela de humor Clasificación: 82-32 Novelas cortas Resumen: Este libro se presenta como la primera novela de un perro escritor -Nepomuceno Mus- que narra, desde su particular punto de vista, la batalla entre los varones y las nenas de un grupo. Los gustos y las preferencias, las similitudes y las diferencias entre los géneros se manifiestan a través de monstruos y hadas, en un tono humorístico que no soslaya la realidad. Y, por suerte, terminarán tan amigos como siempre. La batalla de los monstruos y las hadas [texto impreso] / Graciela Montes (1947-), Autor ; María Rojas (1970-), Ilustrador . - 2a. ed. . - Buenos Aires [Argentina] : Alfaguara, 2006 . - 93 p. : il.. - (Infantil. Naranja) .
ISBN : 978-987-04-0068-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CORTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Novela de humor Clasificación: 82-32 Novelas cortas Resumen: Este libro se presenta como la primera novela de un perro escritor -Nepomuceno Mus- que narra, desde su particular punto de vista, la batalla entre los varones y las nenas de un grupo. Los gustos y las preferencias, las similitudes y las diferencias entre los géneros se manifiestan a través de monstruos y hadas, en un tono humorístico que no soslaya la realidad. Y, por suerte, terminarán tan amigos como siempre. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A1544 82-32 MON Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible A1651 82-32 MON Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Excluido de préstamo A1278 82-32 MON Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible B1018 82-32 MON Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible B1983 82-32 MON Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible B4297 82-32 MON Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : La batalla de los monstruos y las hadas Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela Montes (1947-), Autor ; María Rojas (1970-), Ilustrador Mención de edición: 1a. ed Editorial: Santillana Fecha de publicación: 2017 Colección: Loqueleo Subcolección: Naranja Número de páginas: 100 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-46-4515-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CORTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Novela de humor Clasificación: 82-32 Novelas cortas Resumen: Este libro se presenta como la primera novela de un perro escritor -Nepomuceno Mus- que narra, desde su particular punto de vista, la batalla entre los varones y las nenas de un grupo. Los gustos y las preferencias, las similitudes y las diferencias entre los géneros se manifiestan a través de monstruos y hadas, en un tono humorístico que no soslaya la realidad. Y, por suerte, terminarán tan amigos como siempre. La batalla de los monstruos y las hadas [texto impreso] / Graciela Montes (1947-), Autor ; María Rojas (1970-), Ilustrador . - 1a. ed . - Santillana, 2017 . - 100 p. : il.. - (Loqueleo. Naranja) .
ISBN : 978-950-46-4515-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CORTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Novela de humor Clasificación: 82-32 Novelas cortas Resumen: Este libro se presenta como la primera novela de un perro escritor -Nepomuceno Mus- que narra, desde su particular punto de vista, la batalla entre los varones y las nenas de un grupo. Los gustos y las preferencias, las similitudes y las diferencias entre los géneros se manifiestan a través de monstruos y hadas, en un tono humorístico que no soslaya la realidad. Y, por suerte, terminarán tan amigos como siempre. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A2565 82-32 MON Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El enigma del barquero Tipo de documento: texto impreso Autores: Laura Devetach (1936-), Autor ; María Rojas (1970-), Ilustrador Mención de edición: 3a. ed. Editorial: Editorial Sudamericana Fecha de publicación: 2009 Colección: Pan flauta Subcolección: Verde Número de páginas: 57 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-1758-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Cuentos de chicos y chicas. Leyendas de cierto y de mentira, donde las mentiras son mas ciertas que las verdades. También se revelan algunos enigmas aprendidos de los que saben elegir la leña que arde mejor. Nota de contenido: El enigma del barquero - La trampa de las ovejas - Chipas - El brujo de los tubitos - Leyenda de las margaritas - Cuento en la arena El enigma del barquero [texto impreso] / Laura Devetach (1936-), Autor ; María Rojas (1970-), Ilustrador . - 3a. ed. . - Editorial Sudamericana, 2009 . - 57 p. : il.. - (Pan flauta. Verde) .
ISBN : 978-950-07-1758-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Cuentos de chicos y chicas. Leyendas de cierto y de mentira, donde las mentiras son mas ciertas que las verdades. También se revelan algunos enigmas aprendidos de los que saben elegir la leña que arde mejor. Nota de contenido: El enigma del barquero - La trampa de las ovejas - Chipas - El brujo de los tubitos - Leyenda de las margaritas - Cuento en la arena Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A800 82-34 DEV Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible B1000 82-34 DEV Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
tapaImage Jpeg
Título : Lo que cuentan los Guaraníes Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Ángel Palermo, Autor ; María Rojas (1970-), Ilustrador Mención de edición: 5a. ed Editorial: Editorial Sudamericana Fecha de publicación: 2008 Colección: Primera Sudamericana Subcolección: Cuentamérica Número de páginas: 61 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-1337-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:LEYENDAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Hubo un tiempo en que los guaraníes fueron muchos y eran dueños de buena parte de la selva americana.
Allí se ganaban la vida cultivando la tierra, recogiendo frutos silvestres, pescando y cazando. Y del monte sacaban cientos de plantas medicinales. Conocían el laberinto de ríos y arroyos que cruzan la selva, y por ellos viajaban veloces en sus canoas, seguros de su fuerza y de su conocimiento. Hacían la guerra, pero también hacían poesías. A la luz de los fogones, siempre les gusto contar historias que tienen héroes de cuerpos resplandecientes como el Sol y seres malvados que se apropian del fuego, aventuras de dioses y hazañas de gente común.Nota de contenido: Para acercarnos - El origen de la Tierra - El primer fuego llega a los hombres - Nuestro Señor del Cuerpo como el Sol su hermano Futura Luna - Charia hace las cosas difíciles - Cuento con muchos pecaríes y un solo yacaré - ¿Quiénes son los guaraníes? - ¿Dónde encontramos estas historias? Lo que cuentan los Guaraníes [texto impreso] / Miguel Ángel Palermo, Autor ; María Rojas (1970-), Ilustrador . - 5a. ed . - Editorial Sudamericana, 2008 . - 61 p. : il. - (Primera Sudamericana. Cuentamérica) .
ISBN : 978-950-07-1337-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:LEYENDAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Hubo un tiempo en que los guaraníes fueron muchos y eran dueños de buena parte de la selva americana.
Allí se ganaban la vida cultivando la tierra, recogiendo frutos silvestres, pescando y cazando. Y del monte sacaban cientos de plantas medicinales. Conocían el laberinto de ríos y arroyos que cruzan la selva, y por ellos viajaban veloces en sus canoas, seguros de su fuerza y de su conocimiento. Hacían la guerra, pero también hacían poesías. A la luz de los fogones, siempre les gusto contar historias que tienen héroes de cuerpos resplandecientes como el Sol y seres malvados que se apropian del fuego, aventuras de dioses y hazañas de gente común.Nota de contenido: Para acercarnos - El origen de la Tierra - El primer fuego llega a los hombres - Nuestro Señor del Cuerpo como el Sol su hermano Futura Luna - Charia hace las cosas difíciles - Cuento con muchos pecaríes y un solo yacaré - ¿Quiénes son los guaraníes? - ¿Dónde encontramos estas historias? Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A1861 82-34 PAL Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Lo que cuentan los Mapuches Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Ángel Palermo, Autor ; María Rojas (1970-), Ilustrador Mención de edición: 6a. ed Editorial: Editorial Sudamericana Fecha de publicación: 2008 Colección: Primera Sudamericana Subcolección: Cuentamérica Número de páginas: 62 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-1738-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:LEYENDAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: 'Mapu' llama este pueblo a su tierra, que se estira a los dos lados de la Cordillera de los Andes, en la Argentina y en Chile, entre bosques espesos, lagos verdes y azules, montañas nevadas, volcanes y llanuras interminables.
Durante siglos, los mapuches defendieron su patria contra incas, españoles y criollos. Su tradición supo sobrevivir aun en reservas, tierras pobres y ciudades, y esa tradición, donde la palabra es algo especialmente valioso, guarda una gran cantidad de poesías religiosas y de amor, y muchas narraciones. Hay entre ellas 'historias verdaderas' o nütram que explican por qué el mundo es como es, leyendas de héroes y recuerdos históricos, y 'cuentos inventados' o epeu, hechos por el placer de divertirse.Nota de contenido: Para acercarnos - Trengtreng y Kaikai - El Bien Peinado - Los brujos caníbales - Los favores del Tigre - Problemas por culpa del Viejo Latrapai - Tres hermanas y una que sabía elegir bien - La búsqueda de Shushu - ¿Quiénes son los mapuches? - ¿Dónde encontramos estas historias? Lo que cuentan los Mapuches [texto impreso] / Miguel Ángel Palermo, Autor ; María Rojas (1970-), Ilustrador . - 6a. ed . - Editorial Sudamericana, 2008 . - 62 p. : il. - (Primera Sudamericana. Cuentamérica) .
ISBN : 978-950-07-1738-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:LEYENDAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: 'Mapu' llama este pueblo a su tierra, que se estira a los dos lados de la Cordillera de los Andes, en la Argentina y en Chile, entre bosques espesos, lagos verdes y azules, montañas nevadas, volcanes y llanuras interminables.
Durante siglos, los mapuches defendieron su patria contra incas, españoles y criollos. Su tradición supo sobrevivir aun en reservas, tierras pobres y ciudades, y esa tradición, donde la palabra es algo especialmente valioso, guarda una gran cantidad de poesías religiosas y de amor, y muchas narraciones. Hay entre ellas 'historias verdaderas' o nütram que explican por qué el mundo es como es, leyendas de héroes y recuerdos históricos, y 'cuentos inventados' o epeu, hechos por el placer de divertirse.Nota de contenido: Para acercarnos - Trengtreng y Kaikai - El Bien Peinado - Los brujos caníbales - Los favores del Tigre - Problemas por culpa del Viejo Latrapai - Tres hermanas y una que sabía elegir bien - La búsqueda de Shushu - ¿Quiénes son los mapuches? - ¿Dónde encontramos estas historias? Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A1862 82-34 PAL Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink