Información de la editorial
Suárez |
Documentos disponibles de esta editorial (4)



Título : Buitre de pesares la memoria Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Bègue (1935-), Autor Editorial: Mar del Plata [Argentina] : Secretaría de Cultura Fecha de publicación: 2005 Otro editor: Suárez Colección: Premio Municipal de Literatura Osvaldo Soriano Subcolección: Novela Número de páginas: 117 p. ISBN/ISSN/DL: 987-9494-91-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, de Mar del Plata Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: La Secretaría de Cultura con la intención de cumplir con lo establecido en el Decreto 654/96 que instituye el Premio Municipal de Literatura "Osvaldo Soriano" dentro del marco de la Ordenanza 4459 publica el libro de Novela, correspondiente a la convocatoria del año 2001. Buitre de pesares la memoria [texto impreso] / Carlos Bègue (1935-), Autor . - Mar del Plata [Argentina] : Secretaría de Cultura : Suárez, 2005 . - 117 p.. - (Premio Municipal de Literatura Osvaldo Soriano. Novela) .
ISSN : 987-9494-91-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, de Mar del Plata Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: La Secretaría de Cultura con la intención de cumplir con lo establecido en el Decreto 654/96 que instituye el Premio Municipal de Literatura "Osvaldo Soriano" dentro del marco de la Ordenanza 4459 publica el libro de Novela, correspondiente a la convocatoria del año 2001. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B969 82-31 BEG Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible
Título : Camellos ; A cada cual lo suyo ; Freno de mano Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Saez (1958-), Autor ; Miriam Russo, Autor ; Víctor Winer, Autor Editorial: Mar del Plata [Argentina] : Secretaría de Cultura Fecha de publicación: 2005 Otro editor: Suárez Colección: Premio Municipal de Literatura Osvaldo Soriano Subcolección: Teatro Número de páginas: 87 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-9494-73-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO CONTEMPORANEO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Teatro argentino, marplatense, Literatura de Mar del Plata Clasificación: 82-2 (082) Teatro -Antología o colección de obras de varios autores Resumen: La Secretaría de Cultura con la intención de cumplir con lo establecido en el Decreto 654/96 que instituye el Premio Municipal de Literatura "Osvaldo Soriano" dentro del marco de la Ordenanza 4459 publica el libro de Teatro, correspondiente a las convocatorias de los años 1998 y 1999. Camellos ; A cada cual lo suyo ; Freno de mano [texto impreso] / Luis Saez (1958-), Autor ; Miriam Russo, Autor ; Víctor Winer, Autor . - Mar del Plata [Argentina] : Secretaría de Cultura : Suárez, 2005 . - 87 p.. - (Premio Municipal de Literatura Osvaldo Soriano. Teatro) .
ISBN : 978-987-9494-73-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO CONTEMPORANEO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Teatro argentino, marplatense, Literatura de Mar del Plata Clasificación: 82-2 (082) Teatro -Antología o colección de obras de varios autores Resumen: La Secretaría de Cultura con la intención de cumplir con lo establecido en el Decreto 654/96 que instituye el Premio Municipal de Literatura "Osvaldo Soriano" dentro del marco de la Ordenanza 4459 publica el libro de Teatro, correspondiente a las convocatorias de los años 1998 y 1999. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B967 82-2 (082) SAE Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible
Título : Cien años de una ciudad sin futuro Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Bozzi, Autor Editorial: Suárez Fecha de publicación: c2005 Número de páginas: 111 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-9494-90-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA:HISTORIA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAISES:HISTORIA DE AMERICA:HISTORIA DE AMERICA DEL SUR:HISTORIA DE ARGENTINA:HISTORIA PROVINCIAL ARGENTINA:HISTORIA DE PROVINCIA DE BUENOS AIRES Palabras clave: Mar del Plata Clasificación: (821.25) 94 Historia -Mar del Plata Resumen: Este libro cuenta una historia y es en sí mismo una historia: la que comienza en 1975 en Mar del Plata cuando obtiene el primer premio del concurso literario que la Municipalidad había organizado con motivo del Centenario de la ciudad. Eran tiempos difíciles, preludio de la más sanguinaria dictadura que sobrevendría en 1976.
Con una mirada puesta en explicar los procesos sociales que habían diseñado la Mar del Plata de aquel momento, "Mar del Plata: ¿cien años de una ciudad sin futuro?" se convertía en un libro peligroso. La irracionalidad gobernaba un país que había llegado a prohibir la enseñanza de la Matemática Moderna por considerarla subversiva.
No sólo desaparecían seres humanos, sino también las expresiones culturales que ellos generaban. En la tarea de reconstrucción que nos hemos impuesto en la Argentina democrática, la impresión de este libro es un modestísimo aporte que hoy queremos hacer para la recuperación de la memoria.
Hay ciertas arbitrariedades que intervienen en la Historia. Tal vez fue por azar que me encontré con Carlos Bozzi en el acto en el que recordábamos el horror que los marplatenses conocemos como "La noche de las corbatas". De allí surgió la idea de saldar la deuda que la Municipalidad tenía de publicarla. Y eso sí no es arbitrario. Es simple y llanamente un acto de reparación -Daniel KatzNota de contenido: Los orígenes - El Puerto de la Laguna de los Padres - La consolidación - De la restauración - El reinado de la clase media Cien años de una ciudad sin futuro [texto impreso] / Carlos Bozzi, Autor . - Suárez, c2005 . - 111 p.
ISBN : 978-987-9494-90-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA:HISTORIA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAISES:HISTORIA DE AMERICA:HISTORIA DE AMERICA DEL SUR:HISTORIA DE ARGENTINA:HISTORIA PROVINCIAL ARGENTINA:HISTORIA DE PROVINCIA DE BUENOS AIRES Palabras clave: Mar del Plata Clasificación: (821.25) 94 Historia -Mar del Plata Resumen: Este libro cuenta una historia y es en sí mismo una historia: la que comienza en 1975 en Mar del Plata cuando obtiene el primer premio del concurso literario que la Municipalidad había organizado con motivo del Centenario de la ciudad. Eran tiempos difíciles, preludio de la más sanguinaria dictadura que sobrevendría en 1976.
Con una mirada puesta en explicar los procesos sociales que habían diseñado la Mar del Plata de aquel momento, "Mar del Plata: ¿cien años de una ciudad sin futuro?" se convertía en un libro peligroso. La irracionalidad gobernaba un país que había llegado a prohibir la enseñanza de la Matemática Moderna por considerarla subversiva.
No sólo desaparecían seres humanos, sino también las expresiones culturales que ellos generaban. En la tarea de reconstrucción que nos hemos impuesto en la Argentina democrática, la impresión de este libro es un modestísimo aporte que hoy queremos hacer para la recuperación de la memoria.
Hay ciertas arbitrariedades que intervienen en la Historia. Tal vez fue por azar que me encontré con Carlos Bozzi en el acto en el que recordábamos el horror que los marplatenses conocemos como "La noche de las corbatas". De allí surgió la idea de saldar la deuda que la Municipalidad tenía de publicarla. Y eso sí no es arbitrario. Es simple y llanamente un acto de reparación -Daniel KatzNota de contenido: Los orígenes - El Puerto de la Laguna de los Padres - La consolidación - De la restauración - El reinado de la clase media Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B932 (821.25) 94 BOZ Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible B988 (821.25) 94 BOZ Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Valores, ética y práctica científica : la percepción social de las prácticas científicas desde la dimensión ética Tipo de documento: texto impreso Autores: Alicia Cambiasso, Autor ; Susana La Rocca, Compilador ; María Silvina Demagistri, Autor ; Silvia Di Leo, Autor ; Isabel Giles, Autor ; Juan Pablo Issel, Autor ; María Marta Mainetti, Autor ; Liliana Naveira, Autor ; Daniela Peña, Autor ; Horacio Ruiz, Autor Editorial: Suárez Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 211 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1732-41-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: FILOSOFIA:EPISTEMOLOGIA
FILOSOFIA:ETICA
FILOSOFIA:FILOSOFIA:FILOSOFIA DE LA CIENCIAClasificación: 16/17 Lógica. Epistemología. Teoría del conocimiento. Metodología de la lógica. Filosofía moral. Ética. Filosofía práctica Resumen: El grupo de investigación E.L.E. (Ética, Lenguaje y Epistemología), en el marco del proyecto: Valores, Ética y Práctica científica. La percepción social de la dimensión ética de las prácticas científicas, en los alumnos de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, indagó acerca de la percepción de los alumnos ingresantes, respecto a la ciencia y a su relación con la ética, lo que permitió abordar también el contexto de transmisión de estos saberes. Este libro contiene los resultados de dicha investigación.
Los trabajos presentados, apuntan a reflexionar críticamente acerca de la relación del conocimiento científico con la ética, partiendo del supuesto que existe entre ellos una interdependencia que debe ser reconocida, considerada y estimulada, no sólo porque está implícita en todo quehacer humano, sino sobre todo porque de esta manera es posible garantizar un progreso basado en la dignidad de la persona.
La parte I del libro está compuesta por aquellos trabajos de índole teórica que desarrollan la problemática surgida de la reflexión acerca de las relaciones entre ciencia y ética y que constituyen el marco teórico del proyecto de investigación.
La parte II reúne los trabajos que describen y analizan los resultados de la encuesta tomada a los alumnos ingresantes a la carrera de Psicología de la UNMdP, y a la entrevista semiestructurada aplicada a docentes de enseñanza media.
Creemos que el análisis de la dimensión ética y de la práctica científica, no sólo nos enfrenta a la consideración de los beneficios y perjuicios, que conlleva todo conocimiento, sino que nos obliga perentoriamente a posicionarnos respecto a la verdad, la legitimidad y la objetividad de lo que afirmamos conocer. Estos valores pueden ser interpretables pero también son irrenunciables en toda empresa cognoscitiva, la que se desarrolla en un entramado complejo de relaciones sociales que no son ajenas a la producción y transmisión del conocimiento. Las percepciones de los actores constituyen un punto de abordaje privilegiado para abordar esta problemática y este libro ha pretendido hacerlas visibles.Valores, ética y práctica científica : la percepción social de las prácticas científicas desde la dimensión ética [texto impreso] / Alicia Cambiasso, Autor ; Susana La Rocca, Compilador ; María Silvina Demagistri, Autor ; Silvia Di Leo, Autor ; Isabel Giles, Autor ; Juan Pablo Issel, Autor ; María Marta Mainetti, Autor ; Liliana Naveira, Autor ; Daniela Peña, Autor ; Horacio Ruiz, Autor . - Suárez, 2011 . - 211 p.
ISBN : 978-987-1732-41-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FILOSOFIA:EPISTEMOLOGIA
FILOSOFIA:ETICA
FILOSOFIA:FILOSOFIA:FILOSOFIA DE LA CIENCIAClasificación: 16/17 Lógica. Epistemología. Teoría del conocimiento. Metodología de la lógica. Filosofía moral. Ética. Filosofía práctica Resumen: El grupo de investigación E.L.E. (Ética, Lenguaje y Epistemología), en el marco del proyecto: Valores, Ética y Práctica científica. La percepción social de la dimensión ética de las prácticas científicas, en los alumnos de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, indagó acerca de la percepción de los alumnos ingresantes, respecto a la ciencia y a su relación con la ética, lo que permitió abordar también el contexto de transmisión de estos saberes. Este libro contiene los resultados de dicha investigación.
Los trabajos presentados, apuntan a reflexionar críticamente acerca de la relación del conocimiento científico con la ética, partiendo del supuesto que existe entre ellos una interdependencia que debe ser reconocida, considerada y estimulada, no sólo porque está implícita en todo quehacer humano, sino sobre todo porque de esta manera es posible garantizar un progreso basado en la dignidad de la persona.
La parte I del libro está compuesta por aquellos trabajos de índole teórica que desarrollan la problemática surgida de la reflexión acerca de las relaciones entre ciencia y ética y que constituyen el marco teórico del proyecto de investigación.
La parte II reúne los trabajos que describen y analizan los resultados de la encuesta tomada a los alumnos ingresantes a la carrera de Psicología de la UNMdP, y a la entrevista semiestructurada aplicada a docentes de enseñanza media.
Creemos que el análisis de la dimensión ética y de la práctica científica, no sólo nos enfrenta a la consideración de los beneficios y perjuicios, que conlleva todo conocimiento, sino que nos obliga perentoriamente a posicionarnos respecto a la verdad, la legitimidad y la objetividad de lo que afirmamos conocer. Estos valores pueden ser interpretables pero también son irrenunciables en toda empresa cognoscitiva, la que se desarrolla en un entramado complejo de relaciones sociales que no son ajenas a la producción y transmisión del conocimiento. Las percepciones de los actores constituyen un punto de abordaje privilegiado para abordar esta problemática y este libro ha pretendido hacerlas visibles.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B32 16/17 CAM Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg