Título : |
Como si el ruido pudiera molestar |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gustavo Roldán (1935-2012), Autor ; Luis Scafati (1947-), Ilustrador |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Norma |
Fecha de publicación: |
2010 |
Colección: |
Torre de papel |
Subcolección: |
Roja |
Número de páginas: |
61 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-04-5237-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE HUMOR LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE LA NATURALEZA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Literatura argentina, Cuentos de dragones, Bichos |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
Al monito, al piojo, al coatí, al tapir, a todos los animales del monte les encanta escuchar los cuentos del sapo. Porque ellos saben que el sapo, además de ser un animal de pelea y no tenerle miedo a nada, es un animal muy sabio. Y así les cuenta del día en que se inventó el año nuevo, de cuando venció él solo a más de mil dragones y de cómo, a pesar de las formas y los tamaños que es capaz de adoptar, logró vencer al miedo. |
Nota de contenido: |
Como si el ruido pudiera molestar - El día que se inventó el año nuevo - Animal de pelea - El tamaño del miedo - Historia del alacrán - Nadie es más grande que su sombra |
Como si el ruido pudiera molestar [texto impreso] / Gustavo Roldán (1935-2012), Autor ; Luis Scafati (1947-), Ilustrador . - 1a. ed. . - Norma, 2010 . - 61 p. : il.. - ( Torre de papel. Roja) . ISBN : 978-958-04-5237-9 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE HUMOR LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE LA NATURALEZA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Literatura argentina, Cuentos de dragones, Bichos |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
Al monito, al piojo, al coatí, al tapir, a todos los animales del monte les encanta escuchar los cuentos del sapo. Porque ellos saben que el sapo, además de ser un animal de pelea y no tenerle miedo a nada, es un animal muy sabio. Y así les cuenta del día en que se inventó el año nuevo, de cuando venció él solo a más de mil dragones y de cómo, a pesar de las formas y los tamaños que es capaz de adoptar, logró vencer al miedo. |
Nota de contenido: |
Como si el ruido pudiera molestar - El día que se inventó el año nuevo - Animal de pelea - El tamaño del miedo - Historia del alacrán - Nadie es más grande que su sombra |
|