Título : |
Pájaro negro, pájaro rojo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gustavo Roldán (1935-2012), Autor ; María Wernicke (1958-), Ilustrador |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Comunicarte |
Fecha de publicación: |
2012 |
Colección: |
Infantil |
Subcolección: |
Vaquita de San Antonio |
Número de páginas: |
[24] p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-602-219-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE LA NATURALEZA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Literatura argentina |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
Dijo el sapo que en este cuento podemos conocer una de las cosas buenas que hacen los hombres, además de ahuyentar a los tigres de Bengala con semillas de mburucuyá y hacer trompos... La pulga, la cotorrita verde, el monito, la hormiga colorada, el coatí, el oso hormiguero y el picaflor van a aprender acerca de lo que es hermoso y huye, pero a veces nos cae al lado... sólo hay que saber verlo, conservarlo y disfrutarlo. Para eso están esas cosas. Nada más y nada menos que para eso. |
|