Título : |
Penas de amor y de mar |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gustavo Roldán (1935-2012), Autor ; Viviana Bilotti, Ilustrador |
Mención de edición: |
2a. ed. |
Editorial: |
Editorial Sudamericana |
Fecha de publicación: |
2013 |
Colección: |
Primera Sudamericana |
Subcolección: |
Los caminadores |
Número de páginas: |
27 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-07-3288-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE HUMOR LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE LA NATURALEZA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Literatura argentina, Imprenta mayúscula, Cuentos de mar |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
A esa hora, las chicharras cantaban y hacían que el algarrobo grande fuera una sola música. El tapir, el coatí y el quirquincho se habían acercado para disfrutar de las canciones. El sapo también se sumó a la rueda.
-¿Para qué cantan ahora? -preguntó.
-Para saber cómo es el mar -dijo una de las chicharras-.
Y usted nos viene justito, don sapo, usted debe conocer muchas cosas del mar.
El sapo puso una cara un poco rara. Al mar lo conocía, sí, pero no tenía muchas ganas de hablar del mar... |
|