Título : |
Lengua y Literatura |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Andrea Baronzini, Autor ; Andrea Cordobes, Autor ; María del Carmen Viñuela, Autor |
Editorial: |
Edelvives |
Fecha de publicación: |
2010 |
Otro editor: |
Ministerio de Educación |
Colección: |
Proyecto más que uno |
Número de páginas: |
239 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-1348-81-7 |
Nota general: |
Material para primer año de Nivel Secundario |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO LITERATURA Y LINGUISTICA
|
Clasificación: |
8 (075.3) Literatura y Lingüística -Libros de texto para Nivel Secundario |
Nota de contenido: |
Corazón de fuego
Mito guaraní del fuego - Mito tehuelche - El mito - La narración - La noticia periodística - Búsqueda de información - El mito griego - El ladrón de las semillas de fuego - La lengua, una oportunidad. El texto - Conectores - Signos de puntuación - ¿Qué es la sintaxis? - Oración unimembre y bimembre - Planificación de la escritura
Tierra de leyendas
Leyenda del Río Negro - Lengua mapuche - La leyenda - Estructura de la narración - La nota de divulgación - Las ideas principales - Cuentan que... - Islas legendarias - Historia de la casa del maíz - Clases de palabras: el sustantivo - Signos de puntuación - La construcción sustantiva - Títulos
Palabras viajeras
¡Es verdad! - La descripción. Tipos de descripción. Procedimientos descriptivos - El folleto turístico - El resumen - Viajeros y diarios - Clases de palabras: el adjetivo - Acentuación - Descripción
De la realidad a la ficción
Un drama verdadero - ¿Qué es un cuento? El cuento realista. El narrador. Tipos de narrador - La crónica - Lista de ideas - El cuento moderno - Mal agüero - Clases de palabras: el verbo. Accidentes del verbo - Acentuación - Funciones del verbo - Concordancia verbal - Sujeto - Uso de tiempos verbales
Héroes cotidianos
Mendoza ya tiene un superhéroe - Ahora más que nunca, Messi se parece a Maradona - El periodismo informativo. La nota periodística - Características de la crónica periodística - La tira cómica - Usos del diccionario - El Eternauta - Morfología del verbo - El tiempo en la narración - Signos de puntuación - Concordancia nominal - Narración
Personas y personajes
Las de Barranco - El género dramático. Estructura - La entrevista - El cuadro sinóptico - El guión televisivo - Clases de palabras: el pronombre - Variedades lingüísticas - Signos de puntuación - Modificadores: OD,OI - Los diálogos
Un mundo más allá
Un viaje a Liliput - La novela. ¿Realidad o ficción? Narrador - Internet - Ficha de lectura de obras literarias - Los espejos venecianos - Una habitación sombría - Clases de palabras: el adverbio. Clasificación semántica - ¿Escribimos "como suena"? - Los circunstanciales - El predicativo - Narración. Recursos
Huellas en papel
La escritura - El texto explicativo. Estructura explicativa - Recursos explicativos - Organización del texto - Divulgación científica - El texto explicativo para estudiar - Más explicaciones - Partida de revancha - Discurso referido: estilo directo, indirecto y mixto - Clases de palabras: el pronombre - Regularidades del sistema de escritura - El complemento agente - La definición
Extraños sucesos
La escopeta - Rip Van Winkle - El relato fantástico. Características - La crítica cinematográfica - Cuadro comparativo - Más narraciones fantásticas - El sueño infinito de "Pao Yu" - Clases de palabras: preposiciones y conjunciones - Sinónimos, antónimos - Homófonos y homógrafos - Oración compuesta por coordinación - Comentario de obras
Escucho, pienso y opino
La lengua, vehículo de cultura - El texto argumentativo. Escritura argumentativa. Características y recursos lingüísticos - La carta de lectores - Elaboración de un escrito - Palabras poderosas - La palabra misteriosa - El coleccionista de palabras - Modalidades de enunciación. Modalizadores - Campo semántico - Familia de palabras - Predicados no verbales nominales y adverbiales - Propósito comunicativo
Palabras para cantar
Romance del amor más poderoso que la muerte - A un olmo seco - Amira - Triste, tristemente - El género lírico. Características y estructura. Ritmo. Rima. Tipos de poesía - Crítica de espectáculos - Ficha de estudio - Canciones - El colmo - Yo vendo unos ojos negros - El día que me quieras - Polisemia: denotación y connotación - Clases de palabras: el artículo - Ortografía de verbos - Oración compuesta por subordinación - Recursos estilísticos
Paso a paso
Para bajar a un pozo de estrellas - Los disparates - Recetas: masitas crocantes - El texto instruccional. Estructura - Periodismo de entretenimiento: horóscopo - Exposición oral - El reglamento - Formas no personales del verbo - Los determinativos - Ortografía de verbos - Revisando conceptos - Revisión de textos
Apéndice: verbos regulares, verbos auxiliares |
Lengua y Literatura [texto impreso] / Andrea Baronzini, Autor ; Andrea Cordobes, Autor ; María del Carmen Viñuela, Autor . - Edelvives : Ministerio de Educación, 2010 . - 239 p. : il.. - ( Proyecto más que uno) . ISBN : 978-987-1348-81-7 Material para primer año de Nivel Secundario Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO LITERATURA Y LINGUISTICA
|
Clasificación: |
8 (075.3) Literatura y Lingüística -Libros de texto para Nivel Secundario |
Nota de contenido: |
Corazón de fuego
Mito guaraní del fuego - Mito tehuelche - El mito - La narración - La noticia periodística - Búsqueda de información - El mito griego - El ladrón de las semillas de fuego - La lengua, una oportunidad. El texto - Conectores - Signos de puntuación - ¿Qué es la sintaxis? - Oración unimembre y bimembre - Planificación de la escritura
Tierra de leyendas
Leyenda del Río Negro - Lengua mapuche - La leyenda - Estructura de la narración - La nota de divulgación - Las ideas principales - Cuentan que... - Islas legendarias - Historia de la casa del maíz - Clases de palabras: el sustantivo - Signos de puntuación - La construcción sustantiva - Títulos
Palabras viajeras
¡Es verdad! - La descripción. Tipos de descripción. Procedimientos descriptivos - El folleto turístico - El resumen - Viajeros y diarios - Clases de palabras: el adjetivo - Acentuación - Descripción
De la realidad a la ficción
Un drama verdadero - ¿Qué es un cuento? El cuento realista. El narrador. Tipos de narrador - La crónica - Lista de ideas - El cuento moderno - Mal agüero - Clases de palabras: el verbo. Accidentes del verbo - Acentuación - Funciones del verbo - Concordancia verbal - Sujeto - Uso de tiempos verbales
Héroes cotidianos
Mendoza ya tiene un superhéroe - Ahora más que nunca, Messi se parece a Maradona - El periodismo informativo. La nota periodística - Características de la crónica periodística - La tira cómica - Usos del diccionario - El Eternauta - Morfología del verbo - El tiempo en la narración - Signos de puntuación - Concordancia nominal - Narración
Personas y personajes
Las de Barranco - El género dramático. Estructura - La entrevista - El cuadro sinóptico - El guión televisivo - Clases de palabras: el pronombre - Variedades lingüísticas - Signos de puntuación - Modificadores: OD,OI - Los diálogos
Un mundo más allá
Un viaje a Liliput - La novela. ¿Realidad o ficción? Narrador - Internet - Ficha de lectura de obras literarias - Los espejos venecianos - Una habitación sombría - Clases de palabras: el adverbio. Clasificación semántica - ¿Escribimos "como suena"? - Los circunstanciales - El predicativo - Narración. Recursos
Huellas en papel
La escritura - El texto explicativo. Estructura explicativa - Recursos explicativos - Organización del texto - Divulgación científica - El texto explicativo para estudiar - Más explicaciones - Partida de revancha - Discurso referido: estilo directo, indirecto y mixto - Clases de palabras: el pronombre - Regularidades del sistema de escritura - El complemento agente - La definición
Extraños sucesos
La escopeta - Rip Van Winkle - El relato fantástico. Características - La crítica cinematográfica - Cuadro comparativo - Más narraciones fantásticas - El sueño infinito de "Pao Yu" - Clases de palabras: preposiciones y conjunciones - Sinónimos, antónimos - Homófonos y homógrafos - Oración compuesta por coordinación - Comentario de obras
Escucho, pienso y opino
La lengua, vehículo de cultura - El texto argumentativo. Escritura argumentativa. Características y recursos lingüísticos - La carta de lectores - Elaboración de un escrito - Palabras poderosas - La palabra misteriosa - El coleccionista de palabras - Modalidades de enunciación. Modalizadores - Campo semántico - Familia de palabras - Predicados no verbales nominales y adverbiales - Propósito comunicativo
Palabras para cantar
Romance del amor más poderoso que la muerte - A un olmo seco - Amira - Triste, tristemente - El género lírico. Características y estructura. Ritmo. Rima. Tipos de poesía - Crítica de espectáculos - Ficha de estudio - Canciones - El colmo - Yo vendo unos ojos negros - El día que me quieras - Polisemia: denotación y connotación - Clases de palabras: el artículo - Ortografía de verbos - Oración compuesta por subordinación - Recursos estilísticos
Paso a paso
Para bajar a un pozo de estrellas - Los disparates - Recetas: masitas crocantes - El texto instruccional. Estructura - Periodismo de entretenimiento: horóscopo - Exposición oral - El reglamento - Formas no personales del verbo - Los determinativos - Ortografía de verbos - Revisando conceptos - Revisión de textos
Apéndice: verbos regulares, verbos auxiliares |
|