Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial (5)



Título : El juguete rabioso Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Arlt (1900-1942), Autor Editorial: Altamira Fecha de publicación: 1995 Colección: Letra mayor Subcolección: Obras de Roberto Arlt num. 1 Número de páginas: 157 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: La presente obra se propone, mediante un cuidadoso cotejo con las primeras ediciones, restituir la letra arltiana en su servera exactitud. Sucesivas generaciones de lectores argentinos han recorrido -entre el asombro y el fervor- el conmovedor itinerario que implica la lectura de Roberto Arlt. Un enorme acervo de críticas y comentarios ha constituido un poderoso mito con el universo ficcional arltiano, donde conviven monstruos y delirios, crímenes y reparaciones, alquimias y ensoñaciones. Los nuevos lectores -y los viejos devotos- que se internen en estas páginas volverán a revivir una de las experiencias más perdurables de invención y renovación de la literatura argentina. La misteriosa realidad de Roberto Arlt no precisa ser demostrada por oficiantes de último momento, pero esta edición se complace en devolver a Arlt a estos difíciles tiempos que corren, con su escritura intacta. No sólo porque ella ha resistido como un verdadero clásico de la cultura argentina, sino también porque el texto se atiene fielmente al de la primera edición, implícito puente tendido -y homenaje- del lector contemporáneo a aquellos primeros lectores arltianos de los años '20. El juguete rabioso [texto impreso] / Roberto Arlt (1900-1942), Autor . - Altamira, 1995 . - 157 p.. - (Letra mayor. Obras de Roberto Arlt; 1) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: La presente obra se propone, mediante un cuidadoso cotejo con las primeras ediciones, restituir la letra arltiana en su servera exactitud. Sucesivas generaciones de lectores argentinos han recorrido -entre el asombro y el fervor- el conmovedor itinerario que implica la lectura de Roberto Arlt. Un enorme acervo de críticas y comentarios ha constituido un poderoso mito con el universo ficcional arltiano, donde conviven monstruos y delirios, crímenes y reparaciones, alquimias y ensoñaciones. Los nuevos lectores -y los viejos devotos- que se internen en estas páginas volverán a revivir una de las experiencias más perdurables de invención y renovación de la literatura argentina. La misteriosa realidad de Roberto Arlt no precisa ser demostrada por oficiantes de último momento, pero esta edición se complace en devolver a Arlt a estos difíciles tiempos que corren, con su escritura intacta. No sólo porque ella ha resistido como un verdadero clásico de la cultura argentina, sino también porque el texto se atiene fielmente al de la primera edición, implícito puente tendido -y homenaje- del lector contemporáneo a aquellos primeros lectores arltianos de los años '20. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B649 82-31 ARL Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El proceso Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924), Autor Editorial: Altamira Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 219 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-97793-6-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ALEMANIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura alemana Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: "Alguien debía de haber calumniado a Josef K., porque, sin haber hecho nada malo, fue detenido una mañana". Así empieza esta obra maestra de la literatura que fue publicada por primera vez en 1925 por Max Brod partiendo de los manuscritos que dejó Franz Kafka. Josef K., el protagonista, es acusado de un delito que nunca llegará a conocer y se ve envuelto en una maraña de la que no podrá salir. Nadie sabe quién dirige los engranajes que propician la detención y el posterior proceso. La situación en la que se encuentra el protagonista, a pesar de ser aparentemente absurda, se nos hace muy verosímil. En la novela aparecen abogados, jueces, ujieres, guardianes... que, en conjunto, dan una imagen impactante de los mecanismos de la Ley y del Estado. En Josef K. irá creciendo un sentimiento de culpa que conllevará su sumisión ante el proceso y que dará lugar al inesperado final del libro... El proceso [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor . - Altamira, 2003 . - 219 p.
ISBN : 978-987-97793-6-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ALEMANIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura alemana Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: "Alguien debía de haber calumniado a Josef K., porque, sin haber hecho nada malo, fue detenido una mañana". Así empieza esta obra maestra de la literatura que fue publicada por primera vez en 1925 por Max Brod partiendo de los manuscritos que dejó Franz Kafka. Josef K., el protagonista, es acusado de un delito que nunca llegará a conocer y se ve envuelto en una maraña de la que no podrá salir. Nadie sabe quién dirige los engranajes que propician la detención y el posterior proceso. La situación en la que se encuentra el protagonista, a pesar de ser aparentemente absurda, se nos hace muy verosímil. En la novela aparecen abogados, jueces, ujieres, guardianes... que, en conjunto, dan una imagen impactante de los mecanismos de la Ley y del Estado. En Josef K. irá creciendo un sentimiento de culpa que conllevará su sumisión ante el proceso y que dará lugar al inesperado final del libro... Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B634 82-31 KAF Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Facundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888), Autor Editorial: Altamira Fecha de publicación: 2001 Colección: Ediciones clásicas Subcolección: Biblioteca de formación literaria num. 20 Número de páginas: 253 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-9423-78-3 Nota general: Título uniforme: Facundo, o, Civilización y barbarie Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA:BIOGRAFIAS:BIOGRAFIAS ARGENTINAS
HISTORIA:HISTORIA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAISES:HISTORIA DE AMERICA:HISTORIA DE AMERICA DEL SUR:HISTORIA DE ARGENTINA:CAUDILLOSClasificación: 929QUI Biografía Resumen: Nacido en la provincia argentina de San Juan en 1811 y muerto setenta y siete años más tarde en Asunción del Paraguay, Domingo Faustino Sarmiento fue un político polémico, tenaz y contradictorio, a la vez que autor de una prolífica obra que lo revela como uno de los más extraordinarios escritores de nuestra lengua.
Sobre Facundo, Jorge Luis Borges escribió: "No diré que es el primer libro argentino; las afirmaciones categóricas no son caminos de convicción sino de polémica. Diré que si lo hubiéramos canonizado como nuestro libro ejemplar, otra sería nuestra historia y mejor".Facundo [texto impreso] / Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888), Autor . - Altamira, 2001 . - 253 p.. - (Ediciones clásicas. Biblioteca de formación literaria; 20) .
ISBN : 978-987-9423-78-3
Título uniforme: Facundo, o, Civilización y barbarie
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA:BIOGRAFIAS:BIOGRAFIAS ARGENTINAS
HISTORIA:HISTORIA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAISES:HISTORIA DE AMERICA:HISTORIA DE AMERICA DEL SUR:HISTORIA DE ARGENTINA:CAUDILLOSClasificación: 929QUI Biografía Resumen: Nacido en la provincia argentina de San Juan en 1811 y muerto setenta y siete años más tarde en Asunción del Paraguay, Domingo Faustino Sarmiento fue un político polémico, tenaz y contradictorio, a la vez que autor de una prolífica obra que lo revela como uno de los más extraordinarios escritores de nuestra lengua.
Sobre Facundo, Jorge Luis Borges escribió: "No diré que es el primer libro argentino; las afirmaciones categóricas no son caminos de convicción sino de polémica. Diré que si lo hubiéramos canonizado como nuestro libro ejemplar, otra sería nuestra historia y mejor".Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B668 929QUI SAR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible
Título : Los siete locos Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Arlt (1900-1942), Autor Editorial: Altamira Fecha de publicación: 1997 Colección: Letra mayor Subcolección: Obras de Roberto Arlt num. 2 Número de páginas: 238 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: La presente obra se propone, mediante un cuidadoso cotejo con las primeras ediciones, restituir la letra arltiana en su servera exactitud. Sucesivas generaciones de lectores argentinos han recorrido -entre el asombro y el fervor- el conmovedor itinerario que implica la lectura de Roberto Arlt. Un enorme acervo de críticas y comentarios ha constituido un poderoso mito con el universo ficcional arltiano, donde conviven monstruos y delirios, crímenes y reparaciones, alquimias y ensoñaciones. Los nuevos lectores -y los viejos devotos- que se internen en estas páginas volverán a revivir una de las experiencias más perdurables de invención y renovación de la literatura argentina. La misteriosa realidad de Roberto Arlt no precisa ser demostrada por oficiantes de último momento, pero esta edición se complace en devolver a Arlt a estos difíciles tiempos que corren, con su escritura intacta. No sólo porque ella ha resistido como un verdadero clásico de la cultura argentina, sino también porque el texto se atiene fielmente al de la primera edición, implícito puente tendido -y homenaje- del lector contemporáneo a aquellos primeros lectores arltianos de los años '20. Los siete locos [texto impreso] / Roberto Arlt (1900-1942), Autor . - Altamira, 1997 . - 238 p.. - (Letra mayor. Obras de Roberto Arlt; 2) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: La presente obra se propone, mediante un cuidadoso cotejo con las primeras ediciones, restituir la letra arltiana en su servera exactitud. Sucesivas generaciones de lectores argentinos han recorrido -entre el asombro y el fervor- el conmovedor itinerario que implica la lectura de Roberto Arlt. Un enorme acervo de críticas y comentarios ha constituido un poderoso mito con el universo ficcional arltiano, donde conviven monstruos y delirios, crímenes y reparaciones, alquimias y ensoñaciones. Los nuevos lectores -y los viejos devotos- que se internen en estas páginas volverán a revivir una de las experiencias más perdurables de invención y renovación de la literatura argentina. La misteriosa realidad de Roberto Arlt no precisa ser demostrada por oficiantes de último momento, pero esta edición se complace en devolver a Arlt a estos difíciles tiempos que corren, con su escritura intacta. No sólo porque ella ha resistido como un verdadero clásico de la cultura argentina, sino también porque el texto se atiene fielmente al de la primera edición, implícito puente tendido -y homenaje- del lector contemporáneo a aquellos primeros lectores arltianos de los años '20. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B622 82-31 ARL Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Romeo y Julieta Tipo de documento: texto impreso Autores: William Shakespeare (1564-1616), Autor Editorial: Altamira Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 91 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-9423-28-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TRAGEDIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Teatro inglés Clasificación: 82-2 Teatro Resumen: En medio de la lucha entre familias rivales dos personajes juveniles viven un amor tan apasionado como imposible. La reconciliación llegará tarde, cuando ya se ha consumado la tragedia.
Como en toda obra de William Shakespeare, están presentes en este drama romántico la lucha entre la lealtad y la deslealtad; el conflicto entre la emoción y la razón; la perplejidad ante el extravío de la cordura; la existencia de una moral superior en la que los personajes tienen libertad para internarse en el bien o en el mal, sufriendo luego sus consecuencias; y también los efectos de ese juego sobre la condición humana.Romeo y Julieta [texto impreso] / William Shakespeare (1564-1616), Autor . - Altamira, 2000 . - 91 p.
ISBN : 978-987-9423-28-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TRAGEDIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Teatro inglés Clasificación: 82-2 Teatro Resumen: En medio de la lucha entre familias rivales dos personajes juveniles viven un amor tan apasionado como imposible. La reconciliación llegará tarde, cuando ya se ha consumado la tragedia.
Como en toda obra de William Shakespeare, están presentes en este drama romántico la lucha entre la lealtad y la deslealtad; el conflicto entre la emoción y la razón; la perplejidad ante el extravío de la cordura; la existencia de una moral superior en la que los personajes tienen libertad para internarse en el bien o en el mal, sufriendo luego sus consecuencias; y también los efectos de ese juego sobre la condición humana.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B973 82-2 SHA Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible