Información del autor
Autor Fernando C. Avendaño |
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



Título : Lengua : el texto, el contexto y los procedimientos Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando C. Avendaño, Autor ; Gabriel M. Cetkovich, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Santillana Fecha de publicación: 1998 Colección: Polimodal Número de páginas: 224 p. Il.: il. Material de acompañamiento: Los iniciadores del cuento moderno : antología. Inventario B1751 - Bloc para la producción de textos informativos. Inventario B1762 ISBN/ISSN/DL: 978-950-46-0574-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO
LITERATURA Y LINGUISTICAClasificación: 8 (075.3) Literatura y Lingüística -Libros de texto para Nivel Secundario Nota de contenido: El lenguaje en acción
Actos de habla directos e indirectos. Macroactos de habla. Literatura y periodismo - Hallaron restos del barco del pirata Barbanegra / Paula Andaló - A la muerte le va bien en Buenos Aires / José Pablo Feinmann - A la hora oficial / Miguel Briante - El partido que no vi / Carlos Abrevaya - La distribución de la información: tema y rema. Los esquemas temáticos. Progresión temática: diferentes procedimientos - La estructura de la oración. Oración unimembre y bimembre. El orden de los componentes de la oración: focalización temática - Orozcónomo / Manuel Fernández López - Las andanzas de Butch Cassidy en el sur argentino - El mejor oficio del mundo / Gabriel García Márquez
Brevísimas narraciones
El auditorio y el lector - Cuentos de La Sueñera / Ana María Shúa - Progreso y retroceso / Julio Cortázar - El diario a diario / Julio Cortázar - Historia verídica / Julio Cortázar - Flash / Juan José Arreola - Soñares / Eduardo Galeano - El paraíso imperfecto / Augusto Monterroso - Estructura del minicuento - Concepto y estructura de proposiciones coordinadas y subordinadas - Entrevista a Augusto Monterroso
La noticia: de las hojas manuscritas a Internet
Decir sin decir: los presupuestos de la lengua. La coherencia y la actividad del destinatario. Coherencia y mundos posibles - Los orígenes del periódico - La noticia manuscrita - Acerca del término gaceta - La noticia impresa - La ampliación del público lector - Desarrollo del periódico en Argentina - Noticias en Internet - La coherencia y la repetición del tema: procedimientos de sustitución léxica - Proposiciones incluidas adjetivas. Construcción y función. Nexos relacionantes. Las proposiciones incluidas y la claridad del texto - Clarín, un toque de atención para la solución argentina de los problemas argentinos - Un diario del siglo XXI - Los nuevos medios / Furio Colombo
De la argumentación a la polémica
¿Qué es argumentar? La trama argumentativa. El discurso polémico - Las deudas del secundario / Adriana Puiggros - El secundario está cambiando / Cecilia Braslavsky - ¿Por qué les importa mi raza? / Yasmine Bahrani - Un escritor y la hache / Mario Benedetti - Los marcadores textuales. Los elementos de la argumentación - Las proposiciones incluidas sustantivas. Nexos. El discurso referido - Italianidad / Marcelino Cereijido - La Amazonia como patrimonio
El lenguaje de la política
Oralidad y escritura. La comunicación escrita. La oralidad mediatizada - Yo tengo un sueño / Martin Luther King - El tercer Estado - El Gran Dictador / Charles Chaplin - El emisor y los diferentes destinatarios. Componentes. Modelos genéricos principales del discurso político - Proposiciones incluidas adverbiales del primer grupo: caracterización y funciones - La mirada política / Eliseo Verón - ¿Dónde está la política? / Mangone y Warley - El humor y la Política / Roberto Fontanarrosa
El ensayo. Una mirada personal
La conversación. Sus reglas. Principio de cooperación y principio de cortesía - La máquina de leer / Beatriz Sarlo - Nos quedamos sin tema de conversación / Jacques Attali - Argentino básico / Carlos Ulanovsky - El ensayo. Su estructura. La elección del tema. La persuasión y el estilo. El aforismo - Proposiciones incluidas adverbiales del segundo grupo. Uso de los modos y tiempos verbales en las proposiciones condicionales - La dialéctica de la soledad / Octavio Paz - Entrevista a Charly García
Comunicación a la distancia
La comunicación cara a cara. Elementos paralingüísticos y extralingüísticos - El acompañamiento / Carlos Gorostiza - Torito / Julio Cortázar - Carta de Federico García Lorca a Jorge Guillén - Carta de Macedonio Fernández a Jorge Luis Borges - Smoke / Paul Auster - La comunicación a distancia. La carta formal. Sus partes. La carta informal - Los tiempos verbales. Correlación de tiempos - Encuentros virtuales / Fabio Prepelitchi
Poesías para cantar
Variedades lingüísticas y aceptabilidad - No se puede vivir del amor / A. Calamaro - A estos hombres tristes / Luis Alberto Spinetta - Serú Girán / Charly García - El último Organito / Manzi - Volver / Le Pera, Gardel - Mediterráneo / Joan Manuel Serrat - Piel canela / Boby Capó - Los recursos de los diferentes géneros - Uso de los modos verbales. Usos no verbales de los verboides - La familia desconcertada / Eva Gilberti - Algo de Almendra / Roberto Fontanarrosa
El lenguaje de la administración
Variedades lingüísticas y situaciones de uso: los registros - Modelos de textos administrativos. Procedimientos textuales: los textos administrativos. Características - Oraciones impersonales. Impersonales con "se" - El mercader de Venecia / William Shakespeare
Nuestra lengua es historia
El idioma de los Picapiedras - Del gruñido a la palabra. Formación y evolución de la lengua española. Las palabras que usamos. El Castellano en la República Argentina. De la lengua y sus préstamos - Década palabra - Lenguas más habladas - Características generales de las lenguas - ¿Qué es una lengua?Lengua : el texto, el contexto y los procedimientos [texto impreso] / Fernando C. Avendaño, Autor ; Gabriel M. Cetkovich, Autor . - 1a. ed. . - Santillana, 1998 . - 224 p. : il. + Los iniciadores del cuento moderno : antología. Inventario B1751 - Bloc para la producción de textos informativos. Inventario B1762. - (Polimodal) .
ISBN : 978-950-46-0574-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO
LITERATURA Y LINGUISTICAClasificación: 8 (075.3) Literatura y Lingüística -Libros de texto para Nivel Secundario Nota de contenido: El lenguaje en acción
Actos de habla directos e indirectos. Macroactos de habla. Literatura y periodismo - Hallaron restos del barco del pirata Barbanegra / Paula Andaló - A la muerte le va bien en Buenos Aires / José Pablo Feinmann - A la hora oficial / Miguel Briante - El partido que no vi / Carlos Abrevaya - La distribución de la información: tema y rema. Los esquemas temáticos. Progresión temática: diferentes procedimientos - La estructura de la oración. Oración unimembre y bimembre. El orden de los componentes de la oración: focalización temática - Orozcónomo / Manuel Fernández López - Las andanzas de Butch Cassidy en el sur argentino - El mejor oficio del mundo / Gabriel García Márquez
Brevísimas narraciones
El auditorio y el lector - Cuentos de La Sueñera / Ana María Shúa - Progreso y retroceso / Julio Cortázar - El diario a diario / Julio Cortázar - Historia verídica / Julio Cortázar - Flash / Juan José Arreola - Soñares / Eduardo Galeano - El paraíso imperfecto / Augusto Monterroso - Estructura del minicuento - Concepto y estructura de proposiciones coordinadas y subordinadas - Entrevista a Augusto Monterroso
La noticia: de las hojas manuscritas a Internet
Decir sin decir: los presupuestos de la lengua. La coherencia y la actividad del destinatario. Coherencia y mundos posibles - Los orígenes del periódico - La noticia manuscrita - Acerca del término gaceta - La noticia impresa - La ampliación del público lector - Desarrollo del periódico en Argentina - Noticias en Internet - La coherencia y la repetición del tema: procedimientos de sustitución léxica - Proposiciones incluidas adjetivas. Construcción y función. Nexos relacionantes. Las proposiciones incluidas y la claridad del texto - Clarín, un toque de atención para la solución argentina de los problemas argentinos - Un diario del siglo XXI - Los nuevos medios / Furio Colombo
De la argumentación a la polémica
¿Qué es argumentar? La trama argumentativa. El discurso polémico - Las deudas del secundario / Adriana Puiggros - El secundario está cambiando / Cecilia Braslavsky - ¿Por qué les importa mi raza? / Yasmine Bahrani - Un escritor y la hache / Mario Benedetti - Los marcadores textuales. Los elementos de la argumentación - Las proposiciones incluidas sustantivas. Nexos. El discurso referido - Italianidad / Marcelino Cereijido - La Amazonia como patrimonio
El lenguaje de la política
Oralidad y escritura. La comunicación escrita. La oralidad mediatizada - Yo tengo un sueño / Martin Luther King - El tercer Estado - El Gran Dictador / Charles Chaplin - El emisor y los diferentes destinatarios. Componentes. Modelos genéricos principales del discurso político - Proposiciones incluidas adverbiales del primer grupo: caracterización y funciones - La mirada política / Eliseo Verón - ¿Dónde está la política? / Mangone y Warley - El humor y la Política / Roberto Fontanarrosa
El ensayo. Una mirada personal
La conversación. Sus reglas. Principio de cooperación y principio de cortesía - La máquina de leer / Beatriz Sarlo - Nos quedamos sin tema de conversación / Jacques Attali - Argentino básico / Carlos Ulanovsky - El ensayo. Su estructura. La elección del tema. La persuasión y el estilo. El aforismo - Proposiciones incluidas adverbiales del segundo grupo. Uso de los modos y tiempos verbales en las proposiciones condicionales - La dialéctica de la soledad / Octavio Paz - Entrevista a Charly García
Comunicación a la distancia
La comunicación cara a cara. Elementos paralingüísticos y extralingüísticos - El acompañamiento / Carlos Gorostiza - Torito / Julio Cortázar - Carta de Federico García Lorca a Jorge Guillén - Carta de Macedonio Fernández a Jorge Luis Borges - Smoke / Paul Auster - La comunicación a distancia. La carta formal. Sus partes. La carta informal - Los tiempos verbales. Correlación de tiempos - Encuentros virtuales / Fabio Prepelitchi
Poesías para cantar
Variedades lingüísticas y aceptabilidad - No se puede vivir del amor / A. Calamaro - A estos hombres tristes / Luis Alberto Spinetta - Serú Girán / Charly García - El último Organito / Manzi - Volver / Le Pera, Gardel - Mediterráneo / Joan Manuel Serrat - Piel canela / Boby Capó - Los recursos de los diferentes géneros - Uso de los modos verbales. Usos no verbales de los verboides - La familia desconcertada / Eva Gilberti - Algo de Almendra / Roberto Fontanarrosa
El lenguaje de la administración
Variedades lingüísticas y situaciones de uso: los registros - Modelos de textos administrativos. Procedimientos textuales: los textos administrativos. Características - Oraciones impersonales. Impersonales con "se" - El mercader de Venecia / William Shakespeare
Nuestra lengua es historia
El idioma de los Picapiedras - Del gruñido a la palabra. Formación y evolución de la lengua española. Las palabras que usamos. El Castellano en la República Argentina. De la lengua y sus préstamos - Década palabra - Lenguas más habladas - Características generales de las lenguas - ¿Qué es una lengua?Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B1733 8 (075.3) AVE Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Lengua y Literatura II : Prácticas del Lenguaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando C. Avendaño, Autor ; Silvina Chauvin, Autor ; María Angélica Delgado, Autor ; Natalia Jáuregui Lorda, Autor ; Julieta Pinasco, Autor ; Flavio Wisniacki, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Santillana Fecha de publicación: 2012 Colección: Conocer + Número de páginas: 224 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-46-3101-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO
LITERATURA Y LINGUISTICAClasificación: 8 (075.3) Literatura y Lingüística -Libros de texto para Nivel Secundario Nota de contenido: En texto: la Literatura y otros discursos
Caballeros y espadas
La leyenda del Rey Arturo / Florencia Esses - La narración - La narración épica - Poema de Mio Cid (fragmento) - Los textos expositivo-descriptivos - Recursos del lenguaje informativo - Creamos un personaje heroico - La ficha de conceptos - El Rey Arturo: una oportunidad para intentar conocer la verdad, entrevista - Arturo, una gran figura literaria, entrevista
Mundo novela
El hombre invisible (fragmento) / H. G. Wells - La novela - El uso del diálogo en el relato - El artículo de opinión - Opinión y argumentación - Escribimos los textos para una tapa y una contratapa - Fichas biográficas - Solidaridad real, no virtual, foro - Los seres invisibles, artículo de opinión
Historias que inquietan
Otra vuelta de tuerca (fragmento) / Henry James - La literatura fantástica - Los personajes - El fantasma de Canterville (fragmento) / Oscar Wilde - La comunicación formal - Los reglamentos - Escribimos un relato - El cuadro sinóptico - La ley de kioscos saludables, noticia - Contrato de maestras, año 1923
Mundo poesía
Un soneto me manda hacer Violante / Lope de Vega - Desmayarse, atreverse, estar furioso / Lope de Vega - Mis ojos, sin tus ojos, no son ojos / Miguel Hernández - El preso / Juan Gelman - El expulsado / Juan Gelman - El soneto - El lenguaje poético - Es hielo abrasador, es fuego helado / Francisco de Quevedo - La durmiente / Juan Gelman - Sonreír con la alegre tristeza del olvido / Miguel Hernández - La connotación y la publicidad - Mensaje icónico y verbal - Inventamos una publicidad - Redes de conceptos - Hay cosas que no pueden faltar, campaña de educación - ¿Hay cosas que no pueden faltar?, publicidad
Respuestas que interrogan
Todos los soles mienten (fragmento) / Esteban Valentino - ¿Qué es la ciencia ficción? - La descripción literaria - El racista (fragmento) / Isaac Asimov - La argumentación oral - El debate y la mesa redonda - Ampliamos un relato con descripción - Fichas de síntesis - El enfriamiento global ya tomó control..., artículo de opinión - ¿Qué es el cambio climático?, editorial
Aventuras policiales
La liga de los pelirrojos (fragmento) / Arthur Conan Doyle - El relato policial clásico - El relato policial negro - La casa de la calle Turk / Dashiell Hammett - El ensayo - Escribimos un ensayo en grupo - El resumen - El futuro del libro, artículo de opinión - El futuro no está en los libros, artículo de opinión
Un lugar donde todo es posible
Cyrano de Bergerac (fragmento) / Edmond Rostand - El texto teatral - Géneros teatrales - Romeo y Julieta (fragmento) / William Shakespeare - Los textos académicos: las enciclopedias - La progresión temática - Escribimos un artículo de enciclopedia - Hacer cuadros comparativos - Los adolescentes usan pocos libros y más Internet para estudiar, artículo periodístico - El chat, más allá de los prejuicios, carta de lectores
Literatura cuadro a cuadro
El Eternauta (fragmento) / Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López - El lenguaje de la historieta - Las imágenes cuentan: planos y ángulos - La exposición oral frente a un auditorio desconocido - Etapas de la exposición - Transformamos un cuento en historieta - Hacer un informe - Hablar... ¿es un arte?, texto de divulgación - El código oral, texto de divulgación
En uso: reflexión sobre la lengua
¿Cómo nos comunicamos?
La comunicación: un proceso complejo - Oración y enunciado - La lengua y sus variedades - Las tramas textuales - La coherencia y la cohesión textuales
Las palabras: forma y sentido
La formación de palabras - Palabras simples, derivadas y compuestas - Los sinónimos - Los antónimos - Los hiperónimos y los hipónimos - La polisemia
Los verbos: formas y uso
Los verbos regulares y los irregulares - Grupos de tiempos irregulares - Los verboides - Correlación verbal: la narración en pasado - Uso correcto de los tiempos del modo subjuntivo
Oraciones para armar I
La forma de las oraciones - ¿Qué son los sustantivos? - Los adjetivos - Los modificadores del sustantivo - ¿Qué son los pronombres? - Los modificadores del verbo - Voz activa y voz pasiva
Oraciones para armar II
El adverbio - Las conjunciones - Los verbos copulativos - La oración simple - La oración compuesta - Proposiciones incluidas adjetivas
Puntuación y ortografía para escribir mejor
La tilde diacrítica - La tilde en los adverbios terminados en mente - La tilde en los pronombres enfáticos - Los usos de la coma - Los usos de los dos puntos - El uso de las comillas
Paradigma de la conjugación verbal
En proyecto, para trabajar entre todos
¿Qué significa trabajar en proyecto? - Una novela entre todos - Una jornada de cine debate sobre ciencia ficción
Antología literaria. Para seguir leyendo
Lancelot y Ginebra, un amor imposible / Florencia Esses - El hombre invisible (fragmento) / H. G. Wells - La galera / Manuel Mujica Láinez - Esta tarde, mi bien, cuando te hablaba / Sor Juana Inés de la Cruz - Ay voz secreta del amor oscuro / Federico García Lorca - El hombre invisible / G. K. Chesterton - Recuerdos perdidos / Isaac Asimov - Romeo y Julieta (fragmento) / William Shakespeare - El Eternauta (fragmento) / H. G. Oesterheld y F. Solano LópezLengua y Literatura II : Prácticas del Lenguaje [texto impreso] / Fernando C. Avendaño, Autor ; Silvina Chauvin, Autor ; María Angélica Delgado, Autor ; Natalia Jáuregui Lorda, Autor ; Julieta Pinasco, Autor ; Flavio Wisniacki, Autor . - 1a. ed. . - Santillana, 2012 . - 224 p. : il.. - (Conocer +) .
ISBN : 978-950-46-3101-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO
LITERATURA Y LINGUISTICAClasificación: 8 (075.3) Literatura y Lingüística -Libros de texto para Nivel Secundario Nota de contenido: En texto: la Literatura y otros discursos
Caballeros y espadas
La leyenda del Rey Arturo / Florencia Esses - La narración - La narración épica - Poema de Mio Cid (fragmento) - Los textos expositivo-descriptivos - Recursos del lenguaje informativo - Creamos un personaje heroico - La ficha de conceptos - El Rey Arturo: una oportunidad para intentar conocer la verdad, entrevista - Arturo, una gran figura literaria, entrevista
Mundo novela
El hombre invisible (fragmento) / H. G. Wells - La novela - El uso del diálogo en el relato - El artículo de opinión - Opinión y argumentación - Escribimos los textos para una tapa y una contratapa - Fichas biográficas - Solidaridad real, no virtual, foro - Los seres invisibles, artículo de opinión
Historias que inquietan
Otra vuelta de tuerca (fragmento) / Henry James - La literatura fantástica - Los personajes - El fantasma de Canterville (fragmento) / Oscar Wilde - La comunicación formal - Los reglamentos - Escribimos un relato - El cuadro sinóptico - La ley de kioscos saludables, noticia - Contrato de maestras, año 1923
Mundo poesía
Un soneto me manda hacer Violante / Lope de Vega - Desmayarse, atreverse, estar furioso / Lope de Vega - Mis ojos, sin tus ojos, no son ojos / Miguel Hernández - El preso / Juan Gelman - El expulsado / Juan Gelman - El soneto - El lenguaje poético - Es hielo abrasador, es fuego helado / Francisco de Quevedo - La durmiente / Juan Gelman - Sonreír con la alegre tristeza del olvido / Miguel Hernández - La connotación y la publicidad - Mensaje icónico y verbal - Inventamos una publicidad - Redes de conceptos - Hay cosas que no pueden faltar, campaña de educación - ¿Hay cosas que no pueden faltar?, publicidad
Respuestas que interrogan
Todos los soles mienten (fragmento) / Esteban Valentino - ¿Qué es la ciencia ficción? - La descripción literaria - El racista (fragmento) / Isaac Asimov - La argumentación oral - El debate y la mesa redonda - Ampliamos un relato con descripción - Fichas de síntesis - El enfriamiento global ya tomó control..., artículo de opinión - ¿Qué es el cambio climático?, editorial
Aventuras policiales
La liga de los pelirrojos (fragmento) / Arthur Conan Doyle - El relato policial clásico - El relato policial negro - La casa de la calle Turk / Dashiell Hammett - El ensayo - Escribimos un ensayo en grupo - El resumen - El futuro del libro, artículo de opinión - El futuro no está en los libros, artículo de opinión
Un lugar donde todo es posible
Cyrano de Bergerac (fragmento) / Edmond Rostand - El texto teatral - Géneros teatrales - Romeo y Julieta (fragmento) / William Shakespeare - Los textos académicos: las enciclopedias - La progresión temática - Escribimos un artículo de enciclopedia - Hacer cuadros comparativos - Los adolescentes usan pocos libros y más Internet para estudiar, artículo periodístico - El chat, más allá de los prejuicios, carta de lectores
Literatura cuadro a cuadro
El Eternauta (fragmento) / Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López - El lenguaje de la historieta - Las imágenes cuentan: planos y ángulos - La exposición oral frente a un auditorio desconocido - Etapas de la exposición - Transformamos un cuento en historieta - Hacer un informe - Hablar... ¿es un arte?, texto de divulgación - El código oral, texto de divulgación
En uso: reflexión sobre la lengua
¿Cómo nos comunicamos?
La comunicación: un proceso complejo - Oración y enunciado - La lengua y sus variedades - Las tramas textuales - La coherencia y la cohesión textuales
Las palabras: forma y sentido
La formación de palabras - Palabras simples, derivadas y compuestas - Los sinónimos - Los antónimos - Los hiperónimos y los hipónimos - La polisemia
Los verbos: formas y uso
Los verbos regulares y los irregulares - Grupos de tiempos irregulares - Los verboides - Correlación verbal: la narración en pasado - Uso correcto de los tiempos del modo subjuntivo
Oraciones para armar I
La forma de las oraciones - ¿Qué son los sustantivos? - Los adjetivos - Los modificadores del sustantivo - ¿Qué son los pronombres? - Los modificadores del verbo - Voz activa y voz pasiva
Oraciones para armar II
El adverbio - Las conjunciones - Los verbos copulativos - La oración simple - La oración compuesta - Proposiciones incluidas adjetivas
Puntuación y ortografía para escribir mejor
La tilde diacrítica - La tilde en los adverbios terminados en mente - La tilde en los pronombres enfáticos - Los usos de la coma - Los usos de los dos puntos - El uso de las comillas
Paradigma de la conjugación verbal
En proyecto, para trabajar entre todos
¿Qué significa trabajar en proyecto? - Una novela entre todos - Una jornada de cine debate sobre ciencia ficción
Antología literaria. Para seguir leyendo
Lancelot y Ginebra, un amor imposible / Florencia Esses - El hombre invisible (fragmento) / H. G. Wells - La galera / Manuel Mujica Láinez - Esta tarde, mi bien, cuando te hablaba / Sor Juana Inés de la Cruz - Ay voz secreta del amor oscuro / Federico García Lorca - El hombre invisible / G. K. Chesterton - Recuerdos perdidos / Isaac Asimov - Romeo y Julieta (fragmento) / William Shakespeare - El Eternauta (fragmento) / H. G. Oesterheld y F. Solano LópezReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B2101 8 (075.3) AVE Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Lengua y literatura II : Prácticas del lenguaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando C. Avendaño, Autor ; Graciela I. Ballanti, Autor ; María Angélica Delgado, Autor ; Alicia N. Incarnato, Autor ; Leda S. Maidana, Autor ; Silvia Pérez, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Santillana Fecha de publicación: 2010 Colección: Saberes clave Número de páginas: 223 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-46-2207-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO
LITERATURA Y LINGUISTICAClasificación: 8 (075.3) Literatura y Lingüística -Libros de texto para Nivel Secundario Nota de contenido: En el mundo de los mitos - Relatos de horror - Historias del futuro - Relatos enmarcados - Cuentos inexplicables - Leyendo pistas - Textos poéticos - Clásicos del teatro - Contar con diálogos - Gramática, normativa y ortografía - Técnicas de trabajo Lengua y literatura II : Prácticas del lenguaje [texto impreso] / Fernando C. Avendaño, Autor ; Graciela I. Ballanti, Autor ; María Angélica Delgado, Autor ; Alicia N. Incarnato, Autor ; Leda S. Maidana, Autor ; Silvia Pérez, Autor . - 1a. ed. . - Santillana, 2010 . - 223 p. : il.. - (Saberes clave) .
ISBN : 978-950-46-2207-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO
LITERATURA Y LINGUISTICAClasificación: 8 (075.3) Literatura y Lingüística -Libros de texto para Nivel Secundario Nota de contenido: En el mundo de los mitos - Relatos de horror - Historias del futuro - Relatos enmarcados - Cuentos inexplicables - Leyendo pistas - Textos poéticos - Clásicos del teatro - Contar con diálogos - Gramática, normativa y ortografía - Técnicas de trabajo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3867 8 (075.3) AVE Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Lengua y Literatura III : Prácticas del Lenguaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando C. Avendaño, Autor ; María Angélica Delgado, Autor ; Natalia Jáuregui Lorda, Autor ; Leda S. Maidana, Autor ; Julieta Pinasco, Autor ; Laura V. Slutsky, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Santillana Fecha de publicación: 2013 Colección: Conocer + Número de páginas: 224 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-46-3162-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO
LITERATURA Y LINGUISTICAClasificación: 8 (075.3) Literatura y Lingüística -Libros de texto para Nivel Secundario Nota de contenido: Vengan que les cuento
La insolación / Horacio Quiroga - Realismo y ficción - En la senda de un autor I - A la deriva / Horacio Quiroga - La biografía - Escribimos una biografía - La ficha biográfica - Jóvenes: hasta dos años para conseguir el primer empleo, artículo periodístico - Diez consejos para encontrar el primer empleo, artículo periodístico
La poesía va al frente
Canción de otoño / Paul Verlaine - Camino / Tristan Tzara - El mar / Jorge Luis Borges - Haikus / Jorge Luis Borges - Arte poética / Vicente Huidobro - La palabra que sana / Alejandra Pizarnik - La poesía - Poesía de vanguardia - Nocturno 3 / Oliverio Girondo - Equilibrio / Nélida Cañas - La paloma apuñalada y el surtidor / Guillaume Apollinaire - La argumentación - Escribimos la introducción de una antología - Introducción de una antología - El cuadro comparativo - Imperfecciones, publicidad - Perfección, publicidad
Mil y una Alicias
Alicia en el país de las maravillas (fragmento) / Lewis Carroll - ¿Qué es un "clásico" literario? - El diálogo en la narración - Imaginando a Alicia - Textos que explican - Explicar y exponer oralmente - Textos que explican - De la novela a la historieta - Creación de un PowerPoint - De la página a la pantalla, de un mundo a otro, artículo de revista especializada - La novela y el cine, ¿amigos?, artículo de opinión
Historias reales e imaginadas
Tachuelas / Sylvia Iparraguirre - Historia e historias - Una historia dentro de otra - El león rendido (fragmento) / Eduardo González - El resumen académico - Escribimos un nuevo episodio - El resumen de la narración - Literatura y experiencias, testimonios - Periodismo y literatura, testimonios
Vidas de novela
Diciembre, Súper Álbum (fragmento) / Liliana Bodoc - Características de la novela - La novela de aprendizaje - La entrevista - Escribimos una entrevista - Tomar apuntes - En la literatura hay mucho de infantil, entrevista - La literatura es mucho más poderosa que el panfleto, entrevista
Literatura de humor
El valiente explorador de Chelm / Ana María Shua - Vida moderna (fragmento) - Eduardo Wilde - Los recursos del humor - El humor y sus "disfraces" - Humor, cuadro a cuadro - Olvido's / Tute - Impulso creativo / Tute - La reseña crítica - Inventamos definiciones con humor - La infografía - Sincero homenaje a la comedia física, con respeto y amor incondicional, reseña crítica - Cómo estropear un clásico, reseña crítica
Historias que hacen temblar
La máscara de la muerte roja / E. A. Poe - El relato de terror - En la senda de un autor II - El retrato oval / E. A. Poe - El informe de lectura de textos literarios - Escribimos un cuento de terror - La red conceptual - ¿El rey del terror?, artículo periodístico - Un escritor contundente, artículo de opinión
El juego del teatro
Antígona (fragmento) / Sófocles - El texto teatral: las dos tramas - El nacimiento del teatro occidental - El zoo de cristal (fragmento) / Tennessee Williams - El ensayo: intencionalidad y estructura - Escribimos un ensayo - El resumen de un texto argumentativo - Reglas a seguir en la escuela, reglamento - Acordando entre todos, contrato de convivencia
La comunicación en acción
La comunicación como proceso - Los actos del habla - Las variedades lingüísticas
La oración simple
La oración simple: unimembre y bimembre - Modificaciones del núcleo sustantivo - Casos especiales de concordancia entre el sujeto y el verbo - Modificadores del núcleo verbal - Voz activa y voz pasiva - Usos frecuentes de la voz pasiva
Verbos, verboides y preposiciones de uso
Las preposiciones de uso como nexos - Los verboides - Verbos regulares y verbos irregulares - Las frases verbales - Correlatividad verbal - Uso correcto de los tiempos del subjuntivo
La oración compuesta coordinada
La oración compuesta y las proposiciones coordinadas - Uso de las conjunciones - La yuxtaposición - La coordinación y la yuxtaposición como recursos de estilo
Los pronombres y la oración compleja
Los pronombres y sus clases - Los pronombres y la cohesión - La oración y las proposiciones incluidas - Proposiciones incluidas adjetivas - Proposiciones incluidas sustantivas - Estilo directo e indirecto - Dequeísmo y queísmo - Proposiciones incluidas adverbiales
Ortografía y puntuación
Escritura de abreviaturas, siglas y acrónimos - Tilde diacrítica en monosílabos - Escritura de palabras homófonas con c, s y z - Uso de h en palabras y expresiones homófonas - Usos de la coma - La puntuación en los diálogos
Paradigma de la conjugación verbal
En proyecto: para trabajar entre todos
Antología literaria: para seguir leyendo
La señorita leona / Horacio Quiroga - Alicia en el país de las maravillas (fragmento) / Lewis Carroll - La gran aldea. Costumbres bonaerenses (fragmento) / Lucio V. López - Diciembre, Súper Álbum (fragmento) / Liliana Bodoc - Atardecer / Saki - El cuervo (adaptación) / E. A. Poe - Antígona (fragmento) / Sófocles - Si ves un monte de espumas... / José Martí - Escritura / Nélida Cañas - Mariposa / Nicolás GuillénLengua y Literatura III : Prácticas del Lenguaje [texto impreso] / Fernando C. Avendaño, Autor ; María Angélica Delgado, Autor ; Natalia Jáuregui Lorda, Autor ; Leda S. Maidana, Autor ; Julieta Pinasco, Autor ; Laura V. Slutsky, Autor . - 1a. ed. . - Santillana, 2013 . - 224 p. : il.. - (Conocer +) .
ISBN : 978-950-46-3162-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO
LITERATURA Y LINGUISTICAClasificación: 8 (075.3) Literatura y Lingüística -Libros de texto para Nivel Secundario Nota de contenido: Vengan que les cuento
La insolación / Horacio Quiroga - Realismo y ficción - En la senda de un autor I - A la deriva / Horacio Quiroga - La biografía - Escribimos una biografía - La ficha biográfica - Jóvenes: hasta dos años para conseguir el primer empleo, artículo periodístico - Diez consejos para encontrar el primer empleo, artículo periodístico
La poesía va al frente
Canción de otoño / Paul Verlaine - Camino / Tristan Tzara - El mar / Jorge Luis Borges - Haikus / Jorge Luis Borges - Arte poética / Vicente Huidobro - La palabra que sana / Alejandra Pizarnik - La poesía - Poesía de vanguardia - Nocturno 3 / Oliverio Girondo - Equilibrio / Nélida Cañas - La paloma apuñalada y el surtidor / Guillaume Apollinaire - La argumentación - Escribimos la introducción de una antología - Introducción de una antología - El cuadro comparativo - Imperfecciones, publicidad - Perfección, publicidad
Mil y una Alicias
Alicia en el país de las maravillas (fragmento) / Lewis Carroll - ¿Qué es un "clásico" literario? - El diálogo en la narración - Imaginando a Alicia - Textos que explican - Explicar y exponer oralmente - Textos que explican - De la novela a la historieta - Creación de un PowerPoint - De la página a la pantalla, de un mundo a otro, artículo de revista especializada - La novela y el cine, ¿amigos?, artículo de opinión
Historias reales e imaginadas
Tachuelas / Sylvia Iparraguirre - Historia e historias - Una historia dentro de otra - El león rendido (fragmento) / Eduardo González - El resumen académico - Escribimos un nuevo episodio - El resumen de la narración - Literatura y experiencias, testimonios - Periodismo y literatura, testimonios
Vidas de novela
Diciembre, Súper Álbum (fragmento) / Liliana Bodoc - Características de la novela - La novela de aprendizaje - La entrevista - Escribimos una entrevista - Tomar apuntes - En la literatura hay mucho de infantil, entrevista - La literatura es mucho más poderosa que el panfleto, entrevista
Literatura de humor
El valiente explorador de Chelm / Ana María Shua - Vida moderna (fragmento) - Eduardo Wilde - Los recursos del humor - El humor y sus "disfraces" - Humor, cuadro a cuadro - Olvido's / Tute - Impulso creativo / Tute - La reseña crítica - Inventamos definiciones con humor - La infografía - Sincero homenaje a la comedia física, con respeto y amor incondicional, reseña crítica - Cómo estropear un clásico, reseña crítica
Historias que hacen temblar
La máscara de la muerte roja / E. A. Poe - El relato de terror - En la senda de un autor II - El retrato oval / E. A. Poe - El informe de lectura de textos literarios - Escribimos un cuento de terror - La red conceptual - ¿El rey del terror?, artículo periodístico - Un escritor contundente, artículo de opinión
El juego del teatro
Antígona (fragmento) / Sófocles - El texto teatral: las dos tramas - El nacimiento del teatro occidental - El zoo de cristal (fragmento) / Tennessee Williams - El ensayo: intencionalidad y estructura - Escribimos un ensayo - El resumen de un texto argumentativo - Reglas a seguir en la escuela, reglamento - Acordando entre todos, contrato de convivencia
La comunicación en acción
La comunicación como proceso - Los actos del habla - Las variedades lingüísticas
La oración simple
La oración simple: unimembre y bimembre - Modificaciones del núcleo sustantivo - Casos especiales de concordancia entre el sujeto y el verbo - Modificadores del núcleo verbal - Voz activa y voz pasiva - Usos frecuentes de la voz pasiva
Verbos, verboides y preposiciones de uso
Las preposiciones de uso como nexos - Los verboides - Verbos regulares y verbos irregulares - Las frases verbales - Correlatividad verbal - Uso correcto de los tiempos del subjuntivo
La oración compuesta coordinada
La oración compuesta y las proposiciones coordinadas - Uso de las conjunciones - La yuxtaposición - La coordinación y la yuxtaposición como recursos de estilo
Los pronombres y la oración compleja
Los pronombres y sus clases - Los pronombres y la cohesión - La oración y las proposiciones incluidas - Proposiciones incluidas adjetivas - Proposiciones incluidas sustantivas - Estilo directo e indirecto - Dequeísmo y queísmo - Proposiciones incluidas adverbiales
Ortografía y puntuación
Escritura de abreviaturas, siglas y acrónimos - Tilde diacrítica en monosílabos - Escritura de palabras homófonas con c, s y z - Uso de h en palabras y expresiones homófonas - Usos de la coma - La puntuación en los diálogos
Paradigma de la conjugación verbal
En proyecto: para trabajar entre todos
Antología literaria: para seguir leyendo
La señorita leona / Horacio Quiroga - Alicia en el país de las maravillas (fragmento) / Lewis Carroll - La gran aldea. Costumbres bonaerenses (fragmento) / Lucio V. López - Diciembre, Súper Álbum (fragmento) / Liliana Bodoc - Atardecer / Saki - El cuervo (adaptación) / E. A. Poe - Antígona (fragmento) / Sófocles - Si ves un monte de espumas... / José Martí - Escritura / Nélida Cañas - Mariposa / Nicolás GuillénReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3080 8 (075.3) AVE Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : La Lengua y los textos 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando C. Avendaño, Autor ; Susana Aime, Autor ; Gabriel M. Cetkovich, Autor ; Gabriel G. De Luca, Autor ; Diego Di Vicenzo, Autor ; Paula Galdeano, Autor Editorial: Santillana Fecha de publicación: 1995 Colección: Secundaria Número de páginas: 191 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-46-0293-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO
LITERATURA Y LINGUISTICAClasificación: 8 (075.3) Literatura y Lingüística -Libros de texto para Nivel Secundario Nota de contenido: Recuento
El cuentista / Saki - El cuento popular maravilloso - Sujeto y predicado. Modificadores del verbo. El predicativo y el circunstancial de tiempo, de causa, de fin y de modo - Una mujer alada / Adela Basch - El temor de la cólera / Adolfo Bioy Casares
Biografía y autobiografía
Un cronopio cuenta su vida / Julio Cortázar - El género biográfico - Sistema de atribución de la cualidad en español. La proposición adjetiva y el uso de los pronombres relativos - De profesión escritor (biografía de Horacio Quiroga) / Ezequiel Adamovsky y Gustavo Bombini
El discurso histórico
La Eneida / Virgilio - Historia y nacionalidad - Relaciones de coordinación y de subordinación. Coordinantes. Valores semánticos de los coordinantes. La suboración - El nombre de la rosa / Umberto Eco - Alturas de Machu Picchu / Pablo Neruda
Leer para aprender
Oceanía: un continente fragmentado en la inmensidad del Pacífico - El discurso didáctico-expositivo - Actos de habla y referencia de la voz. Verbos declarativos. Sintaxis de los enunciados referidos. Proposiciones subordinadas sustantivas
Ciencias naturales y exactas
Discurso científico - El discurso de las ciencias naturales y exactas - Conectores. Semántica del adjetivo. Circunstanciales de cantidad y de instrumentos. Verbos de estado
Novela
Del amor y otros demonios / Gabriel García Márquez - La novela - Proposiciones subordinadas sustantivas: sujeto y término. Nexos subordinantes. Estilo indirecto - El delito de ser / Eduardo Galeano - El arte de la novela / Milan Kundera - Lección / Roland Barthes
Retrato
El crimen de lord Arthur Saville / Oscar Wilde - Del amor y otros demonios / Gabriel García Márquez - El retrato - Conectores. Predicado no verbal nominal. Proposiciones adjetivas explicativas y especificativas. Proposición sustantiva: aposición y predicativo - El laucha Benítez cantaba boleros / Ricardo Piglia - Casa tomada / Julio Cortázar - El acoso / Alejo Carpentier
Caricatura
Beatles, la Banda del sargento Peppers - La caricatura - Verbos impersonales. Predicativo subjetivo y circunstancial de modo. Modificadores del sustantivo - A una nariz / Francisco de Quevedo - Señor Tijeras / Charly García
Telenovela
Perla Negra / Enrique Torres - La telenovela - Semántica del sustantivo. Clasificación del pronombre - Medea, mitología griega
Cine
Batman / Tim Burton - El cine - Revisión de oraciones bimembres, unimembres y yuxtapuestas. Pronombres interrogativos y enfáticos - Batman vuelve / Elvio Gandolfo
Poesía
La jaula / Alejandra Pizarnik - Romance del prisionero - Una paloma / Alfonsina Storni - Lunes otra vez / Charly García - No te quiero... / Pablo Neruda - Yo sé que ver... / Miguel Hernández - Crótalo / Federico García Lorca - Sintaxis del adjetivo. Construcciones y proposiciones sustantivas. Proposición subordinada adjetiva. Clasificación semántica del adjetivo - Aparición urbana / Oliverio Girondo - Haikus / Jorge Luis Borges, Alejandro Carugati, Fernando Segura, Roberto Fernández Ibáñez
Canción
Antón Pirulero (popular) - Duerme Negrito (popular) - Se fuerza la máquina / Gato Pérez - Por qué cantamos / Mario Benedetti - Compañera / Silvio Rodríguez - La canción - Interjecciones. Vocativos. Deícticos - Don Enrique del Meñique / María Elena Walsh - Fin de año / Jaime Roos - El hombre de la calle / Jaime Roos - Entonces / Jaime Roos - Cometa de la farola / Jaime Roos - Canción del estudiante (marcha) / Los Twist - El estudiante / Los Twist
Poemas narrativos
Poema de Mio Cid - Poemas narrativos - Tiempo y aspecto del verbo. Revisión de aposición. Deixis de lugar y pronombres demostrativos. Construcciones verboidales - A la sombra de un león / Joaquín Sabina - Un pastorcito se ha muerto / Rafael Jijena Sánchez - Biografía / Guillermo Valencia
La publicidad y la propaganda
Cómo sujetar a tu público - Los avisos - Sintaxis y semántica del adverbio. Construcciones adverbiales. Subjetivemas. Los modos verbales
Textos periodísticos
Pekín: igualdad para la mujer / Diario La Nación - Noticia, crónica, artículo de opinión - Conjunciones. Pronombres relativos. Los modos verbales - España defiende la eñe desde su propio nombre / La NaciónLa Lengua y los textos 2 [texto impreso] / Fernando C. Avendaño, Autor ; Susana Aime, Autor ; Gabriel M. Cetkovich, Autor ; Gabriel G. De Luca, Autor ; Diego Di Vicenzo, Autor ; Paula Galdeano, Autor . - Santillana, 1995 . - 191 p. : il.. - (Secundaria) .
ISBN : 978-950-46-0293-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO
LITERATURA Y LINGUISTICAClasificación: 8 (075.3) Literatura y Lingüística -Libros de texto para Nivel Secundario Nota de contenido: Recuento
El cuentista / Saki - El cuento popular maravilloso - Sujeto y predicado. Modificadores del verbo. El predicativo y el circunstancial de tiempo, de causa, de fin y de modo - Una mujer alada / Adela Basch - El temor de la cólera / Adolfo Bioy Casares
Biografía y autobiografía
Un cronopio cuenta su vida / Julio Cortázar - El género biográfico - Sistema de atribución de la cualidad en español. La proposición adjetiva y el uso de los pronombres relativos - De profesión escritor (biografía de Horacio Quiroga) / Ezequiel Adamovsky y Gustavo Bombini
El discurso histórico
La Eneida / Virgilio - Historia y nacionalidad - Relaciones de coordinación y de subordinación. Coordinantes. Valores semánticos de los coordinantes. La suboración - El nombre de la rosa / Umberto Eco - Alturas de Machu Picchu / Pablo Neruda
Leer para aprender
Oceanía: un continente fragmentado en la inmensidad del Pacífico - El discurso didáctico-expositivo - Actos de habla y referencia de la voz. Verbos declarativos. Sintaxis de los enunciados referidos. Proposiciones subordinadas sustantivas
Ciencias naturales y exactas
Discurso científico - El discurso de las ciencias naturales y exactas - Conectores. Semántica del adjetivo. Circunstanciales de cantidad y de instrumentos. Verbos de estado
Novela
Del amor y otros demonios / Gabriel García Márquez - La novela - Proposiciones subordinadas sustantivas: sujeto y término. Nexos subordinantes. Estilo indirecto - El delito de ser / Eduardo Galeano - El arte de la novela / Milan Kundera - Lección / Roland Barthes
Retrato
El crimen de lord Arthur Saville / Oscar Wilde - Del amor y otros demonios / Gabriel García Márquez - El retrato - Conectores. Predicado no verbal nominal. Proposiciones adjetivas explicativas y especificativas. Proposición sustantiva: aposición y predicativo - El laucha Benítez cantaba boleros / Ricardo Piglia - Casa tomada / Julio Cortázar - El acoso / Alejo Carpentier
Caricatura
Beatles, la Banda del sargento Peppers - La caricatura - Verbos impersonales. Predicativo subjetivo y circunstancial de modo. Modificadores del sustantivo - A una nariz / Francisco de Quevedo - Señor Tijeras / Charly García
Telenovela
Perla Negra / Enrique Torres - La telenovela - Semántica del sustantivo. Clasificación del pronombre - Medea, mitología griega
Cine
Batman / Tim Burton - El cine - Revisión de oraciones bimembres, unimembres y yuxtapuestas. Pronombres interrogativos y enfáticos - Batman vuelve / Elvio Gandolfo
Poesía
La jaula / Alejandra Pizarnik - Romance del prisionero - Una paloma / Alfonsina Storni - Lunes otra vez / Charly García - No te quiero... / Pablo Neruda - Yo sé que ver... / Miguel Hernández - Crótalo / Federico García Lorca - Sintaxis del adjetivo. Construcciones y proposiciones sustantivas. Proposición subordinada adjetiva. Clasificación semántica del adjetivo - Aparición urbana / Oliverio Girondo - Haikus / Jorge Luis Borges, Alejandro Carugati, Fernando Segura, Roberto Fernández Ibáñez
Canción
Antón Pirulero (popular) - Duerme Negrito (popular) - Se fuerza la máquina / Gato Pérez - Por qué cantamos / Mario Benedetti - Compañera / Silvio Rodríguez - La canción - Interjecciones. Vocativos. Deícticos - Don Enrique del Meñique / María Elena Walsh - Fin de año / Jaime Roos - El hombre de la calle / Jaime Roos - Entonces / Jaime Roos - Cometa de la farola / Jaime Roos - Canción del estudiante (marcha) / Los Twist - El estudiante / Los Twist
Poemas narrativos
Poema de Mio Cid - Poemas narrativos - Tiempo y aspecto del verbo. Revisión de aposición. Deixis de lugar y pronombres demostrativos. Construcciones verboidales - A la sombra de un león / Joaquín Sabina - Un pastorcito se ha muerto / Rafael Jijena Sánchez - Biografía / Guillermo Valencia
La publicidad y la propaganda
Cómo sujetar a tu público - Los avisos - Sintaxis y semántica del adverbio. Construcciones adverbiales. Subjetivemas. Los modos verbales
Textos periodísticos
Pekín: igualdad para la mujer / Diario La Nación - Noticia, crónica, artículo de opinión - Conjunciones. Pronombres relativos. Los modos verbales - España defiende la eñe desde su propio nombre / La NaciónReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B827 8 (075.3) AVE Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible Permalink