Título : |
Literatura y Lengua 2 ; Carpeta de aplicación : europea y norteamericana |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Adela Antokoletz, Autor ; Analía Kevorkian, Autor ; Karina S. Sánchez, Autor ; Stella Maris Cochetti, Autor ; María Julia D'Onofrio, Autor ; Evangelina Folino, Autor ; Leonardo Funes, Autor ; Ximena González, Autor ; Mónica López Ocón, Autor ; María Fernanda Nussbaum, Autor ; Alejandro Safi, Autor ; Silvia Santana, Autor |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Puerto de Palos |
Fecha de publicación: |
2001 |
Colección: |
Polimodal |
Subcolección: |
Activa |
Número de páginas: |
255, 62 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-547-029-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO LITERATURA Y LINGUISTICA
|
Clasificación: |
8 (075.3) Literatura y Lingüística -Libros de texto para Nivel Secundario |
Nota de contenido: |
La literatura y los géneros
Los géneros discursivos - Los géneros literarios - El concepto de forma - Las relaciones transtextales - La polifonía - Polifonía, narrador y personajes - Actividades de integración
El héroe postmoderno
La figura del héroe - El héroe del siglo XX - ¿Qué es la Postmodernidad? - La sociedad postmoderna - La Paloma / Patrick Süskind - La paloma: un héroe absurdo e inmóvil - La Postmodernidad en los Estados Unidos - Gertrudis y Claudio / John Updike - Gertrudis y Claudio, personajes emblemáticos - Una novela "pastiche" - Actividades de integración - Hamlet / William Shakespeare
El héroe épico y el caballero andante
La Edad Media - La literatura europea medieval - Fenómenos orales y escritos - La poesía épica medieval - Cantar de Mio Cid - La figura del héroe en el Cantar de Mio Cid - Los nuevos caballeros - La muerte de Arturo / Sir Thomas Malory - El héroe artúrico - Actividades de integración - El señor de los anillos / J. R. R. Tolkien
El poeta enamorado y el pícaro
El Renacimiento - El Renacimiento en la cultura - El panorama literario en Italia - El panorama literario en Inglaterra y en Francia - El Siglo de Oro español - La lírica en Italia y en España - Sonetos / Francesco Petrarca - Poemas / Garcilaso de la Vega - Los sonetos de Petrarca - Los poemas de Garcilaso - El relato picaresco - La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades / Anónimo - El caso del Lazarillo - Actividades de integración - El sueño de Venecia / Paloma Díaz-Mas
La parodia del héroe: el Quijote
España entre los siglos XVI y XVII - La cultura en la España de Cervantes - Una introducción al Quijote - El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha / Miguel de Cervantes Saavedra - Don Quijote: la locura creadora - La humanización del personaje - Actividades de integración - El maestro de esgrima / Arturo Pérez-Reverte
Poemas satíricos y héroes soñadores
La poesía barroca - Selección de poemas de Félix Lope de Vega, Luis de Góngora y Francisco de Quevedo - La voz de los poetas - El teatro barroco - El teatro de Calderón - La vida es sueño / Pedro Calderón de la Barca - Segismundo, un héroe barroco - Actividades de integración - El capitán Alatriste / Arturo Pérez-Reverte
El Don Juan y el perfecto burgués
Francia en el siglo XVII - Francia en el siglo XVIII - Las características del Clasicismo - El teatro clásico francés - Don Juan o el Convidado de piedra / Molière - Don Juan, el engañador - Inglaterra en los siglos XVII y XVIII - Robinson Crusoe / Daniel Defoe - Robinson Crusoe, el aventurero - Actividades de integración - El señor de las moscas / William Golding
Héroes románticos y marginados sociales
La sociedad europea de principios del siglo XIX - El Romanticismo - Las características de la creación romántica - Odas / John Keats - Un héroe en las Odas de Keats - El Realismo - Las características de la creación realista - Charles Dickens y el Realismo - Tiempos difíciles / Charles Dickens - Los personajes de Tiempos difíciles - Actividades de integración - Poemas de Pedro Salinas y Erich Fried
El nacimiento del héroe norteamericano
La segunda mitad del siglo XIX - La literatura europea entre 1850 y 1900 - El origen de la literatura norteamericana - La literatura nacional en los Estados Unidos - Mark Twain: un escritor nacional - El billete del millón / Mark Twain - La comicidad, protagonista - Un héroe, una sociedad, una época - Actividades de integración - Piénsalo, Giacomino / Luigi Pirandello
Héroes ausentes o fragmentados
Las tendencias del siglo XX - Artistas cuestionadores - La literatura europea entre 1900 y 1950 - La ficción científica - Un mundo feliz / Aldous Huxley - Dos tendencias en Un mundo feliz - Un mundo sin héroes - El siglo XX en los Estados Unidos - Los asesinos / Ernest Hemingway - Los héroes de Hemingway - Actividades de integración - El hombre de la arena / E. T. A. Hoffmann
Antología
El hombre de la computadora / Richard Wagner - Diva / Richard Wagner - El cuento / Richard Wagner - El cantar de Rolando / Anónimo - Gargantúa y Pantagruel / François Rabelais - El rey Lear / William Shakespeare - El buscón / Francisco de Quevedo - Andrómaca / Jean Racine - Nuestra Señora de París / Víctor Hugo - La insignia roja del valor / Stephen Crane - 1984 / George Orwell
Carpeta de aplicación
La entrevista periodística - El artículo de divulgación - El texto de opinión y el debate - El informe. Fichaje, búsqueda y bibliografía - La monografía |
Literatura y Lengua 2 ; Carpeta de aplicación : europea y norteamericana [texto impreso] / María Adela Antokoletz, Autor ; Analía Kevorkian, Autor ; Karina S. Sánchez, Autor ; Stella Maris Cochetti, Autor ; María Julia D'Onofrio, Autor ; Evangelina Folino, Autor ; Leonardo Funes, Autor ; Ximena González, Autor ; Mónica López Ocón, Autor ; María Fernanda Nussbaum, Autor ; Alejandro Safi, Autor ; Silvia Santana, Autor . - 1a. ed. . - Puerto de Palos, 2001 . - 255, 62 p. : il.. - ( Polimodal. Activa) . ISBN : 978-987-547-029-3 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO LITERATURA Y LINGUISTICA
|
Clasificación: |
8 (075.3) Literatura y Lingüística -Libros de texto para Nivel Secundario |
Nota de contenido: |
La literatura y los géneros
Los géneros discursivos - Los géneros literarios - El concepto de forma - Las relaciones transtextales - La polifonía - Polifonía, narrador y personajes - Actividades de integración
El héroe postmoderno
La figura del héroe - El héroe del siglo XX - ¿Qué es la Postmodernidad? - La sociedad postmoderna - La Paloma / Patrick Süskind - La paloma: un héroe absurdo e inmóvil - La Postmodernidad en los Estados Unidos - Gertrudis y Claudio / John Updike - Gertrudis y Claudio, personajes emblemáticos - Una novela "pastiche" - Actividades de integración - Hamlet / William Shakespeare
El héroe épico y el caballero andante
La Edad Media - La literatura europea medieval - Fenómenos orales y escritos - La poesía épica medieval - Cantar de Mio Cid - La figura del héroe en el Cantar de Mio Cid - Los nuevos caballeros - La muerte de Arturo / Sir Thomas Malory - El héroe artúrico - Actividades de integración - El señor de los anillos / J. R. R. Tolkien
El poeta enamorado y el pícaro
El Renacimiento - El Renacimiento en la cultura - El panorama literario en Italia - El panorama literario en Inglaterra y en Francia - El Siglo de Oro español - La lírica en Italia y en España - Sonetos / Francesco Petrarca - Poemas / Garcilaso de la Vega - Los sonetos de Petrarca - Los poemas de Garcilaso - El relato picaresco - La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades / Anónimo - El caso del Lazarillo - Actividades de integración - El sueño de Venecia / Paloma Díaz-Mas
La parodia del héroe: el Quijote
España entre los siglos XVI y XVII - La cultura en la España de Cervantes - Una introducción al Quijote - El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha / Miguel de Cervantes Saavedra - Don Quijote: la locura creadora - La humanización del personaje - Actividades de integración - El maestro de esgrima / Arturo Pérez-Reverte
Poemas satíricos y héroes soñadores
La poesía barroca - Selección de poemas de Félix Lope de Vega, Luis de Góngora y Francisco de Quevedo - La voz de los poetas - El teatro barroco - El teatro de Calderón - La vida es sueño / Pedro Calderón de la Barca - Segismundo, un héroe barroco - Actividades de integración - El capitán Alatriste / Arturo Pérez-Reverte
El Don Juan y el perfecto burgués
Francia en el siglo XVII - Francia en el siglo XVIII - Las características del Clasicismo - El teatro clásico francés - Don Juan o el Convidado de piedra / Molière - Don Juan, el engañador - Inglaterra en los siglos XVII y XVIII - Robinson Crusoe / Daniel Defoe - Robinson Crusoe, el aventurero - Actividades de integración - El señor de las moscas / William Golding
Héroes románticos y marginados sociales
La sociedad europea de principios del siglo XIX - El Romanticismo - Las características de la creación romántica - Odas / John Keats - Un héroe en las Odas de Keats - El Realismo - Las características de la creación realista - Charles Dickens y el Realismo - Tiempos difíciles / Charles Dickens - Los personajes de Tiempos difíciles - Actividades de integración - Poemas de Pedro Salinas y Erich Fried
El nacimiento del héroe norteamericano
La segunda mitad del siglo XIX - La literatura europea entre 1850 y 1900 - El origen de la literatura norteamericana - La literatura nacional en los Estados Unidos - Mark Twain: un escritor nacional - El billete del millón / Mark Twain - La comicidad, protagonista - Un héroe, una sociedad, una época - Actividades de integración - Piénsalo, Giacomino / Luigi Pirandello
Héroes ausentes o fragmentados
Las tendencias del siglo XX - Artistas cuestionadores - La literatura europea entre 1900 y 1950 - La ficción científica - Un mundo feliz / Aldous Huxley - Dos tendencias en Un mundo feliz - Un mundo sin héroes - El siglo XX en los Estados Unidos - Los asesinos / Ernest Hemingway - Los héroes de Hemingway - Actividades de integración - El hombre de la arena / E. T. A. Hoffmann
Antología
El hombre de la computadora / Richard Wagner - Diva / Richard Wagner - El cuento / Richard Wagner - El cantar de Rolando / Anónimo - Gargantúa y Pantagruel / François Rabelais - El rey Lear / William Shakespeare - El buscón / Francisco de Quevedo - Andrómaca / Jean Racine - Nuestra Señora de París / Víctor Hugo - La insignia roja del valor / Stephen Crane - 1984 / George Orwell
Carpeta de aplicación
La entrevista periodística - El artículo de divulgación - El texto de opinión y el debate - El informe. Fichaje, búsqueda y bibliografía - La monografía |
|