Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (21)



Título : Academia lunfarda : versos rantifusos Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Ravazzano Sanmartino (1914-), Autor Fecha de publicación: [198-?] Número de páginas: 96 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POPULAR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Poesía argentina Clasificación: 82-1 Poesía Resumen: Yo quiero batir la posta
Yo no soy Celedonio Flores / ni don Carlos de la Púa / pero si atraco la grúa / levanto como el mejor, / de potrillo fui valor / del chamuyo callejero / mi verso rante y canero / lo bato con gran talento / porque acuso el manyamiento / de expediente fulero.Academia lunfarda : versos rantifusos [texto impreso] / Julio Ravazzano Sanmartino (1914-), Autor . - [198-?] . - 96 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POPULAR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Poesía argentina Clasificación: 82-1 Poesía Resumen: Yo quiero batir la posta
Yo no soy Celedonio Flores / ni don Carlos de la Púa / pero si atraco la grúa / levanto como el mejor, / de potrillo fui valor / del chamuyo callejero / mi verso rante y canero / lo bato con gran talento / porque acuso el manyamiento / de expediente fulero.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B402 82-1 RAV Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Aquí hay gato encerrado : adivinanzas, dichos, coplas y recetas Tipo de documento: texto impreso Autores: Laura Roldán (1961-), Autor ; Roberto Cubillas (1968-), Ilustrador Mención de edición: 1a. ed Editorial: Santillana Fecha de publicación: 2006 Colección: Leer es genial Subcolección: Ayer y siempre Número de páginas: 67 p. Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-950-46-1642-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADIVINANZAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:COPLAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:HUMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA FOLKLORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POPULAR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-845 Juegos de palabras Resumen: Los textos que habitan en este libros se fueron transmitiendo a través de la palabra. No tienen dueño y al mismo tiempo son de todos, porque pertenecen a la cultura de diferentes pueblos que hablan el idioma español. Hay de varios tipos: adivinanzas, coplas, dichos populares y algunas recetas de cocina. Hablan del tiempo, de los animales, de las letras y otras cosas interesantes. Se pueden leer en silencio o en voz alta , al derecho y al revés; se dejan compartir y hasta sirven para vencer al aburrimiento con risas, sonrisas y alguna que otra carcajada. Aquí hay gato encerrado : adivinanzas, dichos, coplas y recetas [texto impreso] / Laura Roldán (1961-), Autor ; Roberto Cubillas (1968-), Ilustrador . - 1a. ed . - Santillana, 2006 . - 67 p. : il. col. - (Leer es genial. Ayer y siempre) .
ISBN : 978-950-46-1642-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADIVINANZAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:COPLAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:HUMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA FOLKLORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POPULAR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-845 Juegos de palabras Resumen: Los textos que habitan en este libros se fueron transmitiendo a través de la palabra. No tienen dueño y al mismo tiempo son de todos, porque pertenecen a la cultura de diferentes pueblos que hablan el idioma español. Hay de varios tipos: adivinanzas, coplas, dichos populares y algunas recetas de cocina. Hablan del tiempo, de los animales, de las letras y otras cosas interesantes. Se pueden leer en silencio o en voz alta , al derecho y al revés; se dejan compartir y hasta sirven para vencer al aburrimiento con risas, sonrisas y alguna que otra carcajada. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A1746 82-845 ROL Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : En coche va una niña Tipo de documento: texto impreso Autores: María Eugenia Nobati (1968-), Ilustrador Mención de edición: 1a. ed Editorial: Cántaro Fecha de publicación: 2006 Colección: Infantil Subcolección: Poesía para todos Número de páginas: [24]p. Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-950-753-187-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA FOLKLORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POPULARPalabras clave: Imprenta mayúscula Clasificación: 82-1 Poesía Resumen: Un simpático poema de una niña de cabello enredado. En coche va una niña [texto impreso] / María Eugenia Nobati (1968-), Ilustrador . - 1a. ed . - Cántaro, 2006 . - [24]p. : il. col. - (Infantil. Poesía para todos) .
ISBN : 978-950-753-187-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA FOLKLORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POPULARPalabras clave: Imprenta mayúscula Clasificación: 82-1 Poesía Resumen: Un simpático poema de una niña de cabello enredado. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A2821 82-1 NOB Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Nivel Inicial Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Un domingo siete; El herrero miseria. : Cuentos riojanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Ángel Palermo, Adaptador ; Aldo Chiappe, Ilustrador ; Alberto Pez (1963-), Ilustrador Mención de edición: 1a. ed Editorial: Arte Gráfico Editorial Argentino Fecha de publicación: 2005 Colección: Genios Subcolección: Cuentos y leyendas de mi país num. 11 Número de páginas: 49 p. Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-950-782-536-1 Nota general: Un domingo siete.Material para el nivel primario.Dentro de esta publicación encontramos desde la página 44 a la 49,información acerca de los personajes y su ambiente.Así como también una breve reseña de la provincia de La Rioja: historia,costumbres,etc. Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POPULARPalabras clave: CUENTOS POPULARES,LEYENDAS ARGENTINAS Clasificación: 82-34(82) CUENTOS.MITOS.LEYENDAS Resumen: Entre cerros y montes,dicen en La Rioja,uno puede encontrarse cualquier día-o lo que es peor,cualquier noche-con una partida de diablos cantores.¡Será posible caerles en gracia?De eso habla Un domingo siete, primero de los dos cuentos tradicionales riojanos d este libro.El herrero Miseria es el segundo relato ,que nos trae las ingeniosas andanzas de un hombre más astuto que...el Diablo. Un domingo siete; El herrero miseria. : Cuentos riojanos [texto impreso] / Miguel Ángel Palermo, Adaptador ; Aldo Chiappe, Ilustrador ; Alberto Pez (1963-), Ilustrador . - 1a. ed . - Arte Gráfico Editorial Argentino, 2005 . - 49 p. : il. col. - (Genios. Cuentos y leyendas de mi país; 11) .
ISBN : 978-950-782-536-1
Un domingo siete.Material para el nivel primario.Dentro de esta publicación encontramos desde la página 44 a la 49,información acerca de los personajes y su ambiente.Así como también una breve reseña de la provincia de La Rioja: historia,costumbres,etc.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POPULARPalabras clave: CUENTOS POPULARES,LEYENDAS ARGENTINAS Clasificación: 82-34(82) CUENTOS.MITOS.LEYENDAS Resumen: Entre cerros y montes,dicen en La Rioja,uno puede encontrarse cualquier día-o lo que es peor,cualquier noche-con una partida de diablos cantores.¡Será posible caerles en gracia?De eso habla Un domingo siete, primero de los dos cuentos tradicionales riojanos d este libro.El herrero Miseria es el segundo relato ,que nos trae las ingeniosas andanzas de un hombre más astuto que...el Diablo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B4068 82-34(82) PAL Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El enamorado y la muerte : y otros romances Tipo de documento: texto impreso Autores: Delfina Molina y Vedia, Prefacio, etc ; Diana Paris, Compilador Editorial: Planeta Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 122 p. Material de acompañamiento: Propuestas metodológicas para el docente. Inventario B1169 ISBN/ISSN/DL: 978-950-49-0592-9 Nota general: Edición con guía de lectura. Introducción y guía de actividades a cargo de Delfina Molina y Vedia. Selección y edición Diana Paris. Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:EPICA:ROMANCES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA EPICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POPULAR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Poesía española Clasificación: 82-1 (082) Poesía -Antología o colección de obras de varios autores Resumen: Los romances constituyen sin duda las composiciones más populares de la literatura española: lo heroico, lo caballeresco, lo amoroso, lo moro y lo cristiano conviven en ese puñado de textos recuperados de la memoria oral.
Ramón Menéndez Pidal, el gran filólogo español que dedicó su vida a recuperar las voces del Romancero, sostiene que el fuerte entronque de los romances con las gestas heroicas medievales constituye una de sus características más distintivas.
La serranilla o la pastora en diálogo con el caballero; la "malmaridada" con un esposo brutal, infiel o despreciativo la locura o llamarada de amor que vence todos los obstáculos entre los enamorados: todos estos temas y el triunfo del honor, la lucha por los ideales y la defensa de la soberanía cantados en estas composiciones épico-líricas, de versos octosílabos que los juglares llevaban de plaza en mercado y del pueblo a la corte para narrar la historia de un pueblo heroico.El enamorado y la muerte : y otros romances [texto impreso] / Delfina Molina y Vedia, Prefacio, etc ; Diana Paris, Compilador . - Planeta, 2000 . - 122 p. + Propuestas metodológicas para el docente. Inventario B1169.
ISBN : 978-950-49-0592-9
Edición con guía de lectura. Introducción y guía de actividades a cargo de Delfina Molina y Vedia. Selección y edición Diana Paris.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:EPICA:ROMANCES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA EPICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POPULAR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Poesía española Clasificación: 82-1 (082) Poesía -Antología o colección de obras de varios autores Resumen: Los romances constituyen sin duda las composiciones más populares de la literatura española: lo heroico, lo caballeresco, lo amoroso, lo moro y lo cristiano conviven en ese puñado de textos recuperados de la memoria oral.
Ramón Menéndez Pidal, el gran filólogo español que dedicó su vida a recuperar las voces del Romancero, sostiene que el fuerte entronque de los romances con las gestas heroicas medievales constituye una de sus características más distintivas.
La serranilla o la pastora en diálogo con el caballero; la "malmaridada" con un esposo brutal, infiel o despreciativo la locura o llamarada de amor que vence todos los obstáculos entre los enamorados: todos estos temas y el triunfo del honor, la lucha por los ideales y la defensa de la soberanía cantados en estas composiciones épico-líricas, de versos octosílabos que los juglares llevaban de plaza en mercado y del pueblo a la corte para narrar la historia de un pueblo heroico.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B445 82-1 (082) ENA Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage JpegEl lazarillo de Tormes
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink