Título : |
Lengua y Literatura II : Prácticas del Lenguaje |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fernando C. Avendaño, Autor ; Silvina Chauvin, Autor ; María Angélica Delgado, Autor ; Natalia Jáuregui Lorda, Autor ; Julieta Pinasco, Autor ; Flavio Wisniacki, Autor |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Santillana |
Fecha de publicación: |
2012 |
Colección: |
Conocer + |
Número de páginas: |
224 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-46-3101-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO LITERATURA Y LINGUISTICA
|
Clasificación: |
8 (075.3) Literatura y Lingüística -Libros de texto para Nivel Secundario |
Nota de contenido: |
En texto: la Literatura y otros discursos
Caballeros y espadas
La leyenda del Rey Arturo / Florencia Esses - La narración - La narración épica - Poema de Mio Cid (fragmento) - Los textos expositivo-descriptivos - Recursos del lenguaje informativo - Creamos un personaje heroico - La ficha de conceptos - El Rey Arturo: una oportunidad para intentar conocer la verdad, entrevista - Arturo, una gran figura literaria, entrevista
Mundo novela
El hombre invisible (fragmento) / H. G. Wells - La novela - El uso del diálogo en el relato - El artículo de opinión - Opinión y argumentación - Escribimos los textos para una tapa y una contratapa - Fichas biográficas - Solidaridad real, no virtual, foro - Los seres invisibles, artículo de opinión
Historias que inquietan
Otra vuelta de tuerca (fragmento) / Henry James - La literatura fantástica - Los personajes - El fantasma de Canterville (fragmento) / Oscar Wilde - La comunicación formal - Los reglamentos - Escribimos un relato - El cuadro sinóptico - La ley de kioscos saludables, noticia - Contrato de maestras, año 1923
Mundo poesía
Un soneto me manda hacer Violante / Lope de Vega - Desmayarse, atreverse, estar furioso / Lope de Vega - Mis ojos, sin tus ojos, no son ojos / Miguel Hernández - El preso / Juan Gelman - El expulsado / Juan Gelman - El soneto - El lenguaje poético - Es hielo abrasador, es fuego helado / Francisco de Quevedo - La durmiente / Juan Gelman - Sonreír con la alegre tristeza del olvido / Miguel Hernández - La connotación y la publicidad - Mensaje icónico y verbal - Inventamos una publicidad - Redes de conceptos - Hay cosas que no pueden faltar, campaña de educación - ¿Hay cosas que no pueden faltar?, publicidad
Respuestas que interrogan
Todos los soles mienten (fragmento) / Esteban Valentino - ¿Qué es la ciencia ficción? - La descripción literaria - El racista (fragmento) / Isaac Asimov - La argumentación oral - El debate y la mesa redonda - Ampliamos un relato con descripción - Fichas de síntesis - El enfriamiento global ya tomó control..., artículo de opinión - ¿Qué es el cambio climático?, editorial
Aventuras policiales
La liga de los pelirrojos (fragmento) / Arthur Conan Doyle - El relato policial clásico - El relato policial negro - La casa de la calle Turk / Dashiell Hammett - El ensayo - Escribimos un ensayo en grupo - El resumen - El futuro del libro, artículo de opinión - El futuro no está en los libros, artículo de opinión
Un lugar donde todo es posible
Cyrano de Bergerac (fragmento) / Edmond Rostand - El texto teatral - Géneros teatrales - Romeo y Julieta (fragmento) / William Shakespeare - Los textos académicos: las enciclopedias - La progresión temática - Escribimos un artículo de enciclopedia - Hacer cuadros comparativos - Los adolescentes usan pocos libros y más Internet para estudiar, artículo periodístico - El chat, más allá de los prejuicios, carta de lectores
Literatura cuadro a cuadro
El Eternauta (fragmento) / Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López - El lenguaje de la historieta - Las imágenes cuentan: planos y ángulos - La exposición oral frente a un auditorio desconocido - Etapas de la exposición - Transformamos un cuento en historieta - Hacer un informe - Hablar... ¿es un arte?, texto de divulgación - El código oral, texto de divulgación
En uso: reflexión sobre la lengua
¿Cómo nos comunicamos?
La comunicación: un proceso complejo - Oración y enunciado - La lengua y sus variedades - Las tramas textuales - La coherencia y la cohesión textuales
Las palabras: forma y sentido
La formación de palabras - Palabras simples, derivadas y compuestas - Los sinónimos - Los antónimos - Los hiperónimos y los hipónimos - La polisemia
Los verbos: formas y uso
Los verbos regulares y los irregulares - Grupos de tiempos irregulares - Los verboides - Correlación verbal: la narración en pasado - Uso correcto de los tiempos del modo subjuntivo
Oraciones para armar I
La forma de las oraciones - ¿Qué son los sustantivos? - Los adjetivos - Los modificadores del sustantivo - ¿Qué son los pronombres? - Los modificadores del verbo - Voz activa y voz pasiva
Oraciones para armar II
El adverbio - Las conjunciones - Los verbos copulativos - La oración simple - La oración compuesta - Proposiciones incluidas adjetivas
Puntuación y ortografía para escribir mejor
La tilde diacrítica - La tilde en los adverbios terminados en mente - La tilde en los pronombres enfáticos - Los usos de la coma - Los usos de los dos puntos - El uso de las comillas
Paradigma de la conjugación verbal
En proyecto, para trabajar entre todos
¿Qué significa trabajar en proyecto? - Una novela entre todos - Una jornada de cine debate sobre ciencia ficción
Antología literaria. Para seguir leyendo
Lancelot y Ginebra, un amor imposible / Florencia Esses - El hombre invisible (fragmento) / H. G. Wells - La galera / Manuel Mujica Láinez - Esta tarde, mi bien, cuando te hablaba / Sor Juana Inés de la Cruz - Ay voz secreta del amor oscuro / Federico García Lorca - El hombre invisible / G. K. Chesterton - Recuerdos perdidos / Isaac Asimov - Romeo y Julieta (fragmento) / William Shakespeare - El Eternauta (fragmento) / H. G. Oesterheld y F. Solano López |
Lengua y Literatura II : Prácticas del Lenguaje [texto impreso] / Fernando C. Avendaño, Autor ; Silvina Chauvin, Autor ; María Angélica Delgado, Autor ; Natalia Jáuregui Lorda, Autor ; Julieta Pinasco, Autor ; Flavio Wisniacki, Autor . - 1a. ed. . - Santillana, 2012 . - 224 p. : il.. - ( Conocer +) . ISBN : 978-950-46-3101-9 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO LITERATURA Y LINGUISTICA
|
Clasificación: |
8 (075.3) Literatura y Lingüística -Libros de texto para Nivel Secundario |
Nota de contenido: |
En texto: la Literatura y otros discursos
Caballeros y espadas
La leyenda del Rey Arturo / Florencia Esses - La narración - La narración épica - Poema de Mio Cid (fragmento) - Los textos expositivo-descriptivos - Recursos del lenguaje informativo - Creamos un personaje heroico - La ficha de conceptos - El Rey Arturo: una oportunidad para intentar conocer la verdad, entrevista - Arturo, una gran figura literaria, entrevista
Mundo novela
El hombre invisible (fragmento) / H. G. Wells - La novela - El uso del diálogo en el relato - El artículo de opinión - Opinión y argumentación - Escribimos los textos para una tapa y una contratapa - Fichas biográficas - Solidaridad real, no virtual, foro - Los seres invisibles, artículo de opinión
Historias que inquietan
Otra vuelta de tuerca (fragmento) / Henry James - La literatura fantástica - Los personajes - El fantasma de Canterville (fragmento) / Oscar Wilde - La comunicación formal - Los reglamentos - Escribimos un relato - El cuadro sinóptico - La ley de kioscos saludables, noticia - Contrato de maestras, año 1923
Mundo poesía
Un soneto me manda hacer Violante / Lope de Vega - Desmayarse, atreverse, estar furioso / Lope de Vega - Mis ojos, sin tus ojos, no son ojos / Miguel Hernández - El preso / Juan Gelman - El expulsado / Juan Gelman - El soneto - El lenguaje poético - Es hielo abrasador, es fuego helado / Francisco de Quevedo - La durmiente / Juan Gelman - Sonreír con la alegre tristeza del olvido / Miguel Hernández - La connotación y la publicidad - Mensaje icónico y verbal - Inventamos una publicidad - Redes de conceptos - Hay cosas que no pueden faltar, campaña de educación - ¿Hay cosas que no pueden faltar?, publicidad
Respuestas que interrogan
Todos los soles mienten (fragmento) / Esteban Valentino - ¿Qué es la ciencia ficción? - La descripción literaria - El racista (fragmento) / Isaac Asimov - La argumentación oral - El debate y la mesa redonda - Ampliamos un relato con descripción - Fichas de síntesis - El enfriamiento global ya tomó control..., artículo de opinión - ¿Qué es el cambio climático?, editorial
Aventuras policiales
La liga de los pelirrojos (fragmento) / Arthur Conan Doyle - El relato policial clásico - El relato policial negro - La casa de la calle Turk / Dashiell Hammett - El ensayo - Escribimos un ensayo en grupo - El resumen - El futuro del libro, artículo de opinión - El futuro no está en los libros, artículo de opinión
Un lugar donde todo es posible
Cyrano de Bergerac (fragmento) / Edmond Rostand - El texto teatral - Géneros teatrales - Romeo y Julieta (fragmento) / William Shakespeare - Los textos académicos: las enciclopedias - La progresión temática - Escribimos un artículo de enciclopedia - Hacer cuadros comparativos - Los adolescentes usan pocos libros y más Internet para estudiar, artículo periodístico - El chat, más allá de los prejuicios, carta de lectores
Literatura cuadro a cuadro
El Eternauta (fragmento) / Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López - El lenguaje de la historieta - Las imágenes cuentan: planos y ángulos - La exposición oral frente a un auditorio desconocido - Etapas de la exposición - Transformamos un cuento en historieta - Hacer un informe - Hablar... ¿es un arte?, texto de divulgación - El código oral, texto de divulgación
En uso: reflexión sobre la lengua
¿Cómo nos comunicamos?
La comunicación: un proceso complejo - Oración y enunciado - La lengua y sus variedades - Las tramas textuales - La coherencia y la cohesión textuales
Las palabras: forma y sentido
La formación de palabras - Palabras simples, derivadas y compuestas - Los sinónimos - Los antónimos - Los hiperónimos y los hipónimos - La polisemia
Los verbos: formas y uso
Los verbos regulares y los irregulares - Grupos de tiempos irregulares - Los verboides - Correlación verbal: la narración en pasado - Uso correcto de los tiempos del modo subjuntivo
Oraciones para armar I
La forma de las oraciones - ¿Qué son los sustantivos? - Los adjetivos - Los modificadores del sustantivo - ¿Qué son los pronombres? - Los modificadores del verbo - Voz activa y voz pasiva
Oraciones para armar II
El adverbio - Las conjunciones - Los verbos copulativos - La oración simple - La oración compuesta - Proposiciones incluidas adjetivas
Puntuación y ortografía para escribir mejor
La tilde diacrítica - La tilde en los adverbios terminados en mente - La tilde en los pronombres enfáticos - Los usos de la coma - Los usos de los dos puntos - El uso de las comillas
Paradigma de la conjugación verbal
En proyecto, para trabajar entre todos
¿Qué significa trabajar en proyecto? - Una novela entre todos - Una jornada de cine debate sobre ciencia ficción
Antología literaria. Para seguir leyendo
Lancelot y Ginebra, un amor imposible / Florencia Esses - El hombre invisible (fragmento) / H. G. Wells - La galera / Manuel Mujica Láinez - Esta tarde, mi bien, cuando te hablaba / Sor Juana Inés de la Cruz - Ay voz secreta del amor oscuro / Federico García Lorca - El hombre invisible / G. K. Chesterton - Recuerdos perdidos / Isaac Asimov - Romeo y Julieta (fragmento) / William Shakespeare - El Eternauta (fragmento) / H. G. Oesterheld y F. Solano López |
|